

Caso Samir Flores, debe ser atraído por la FGR: Opositores al PIM
La recomendación de la CNDH, llega tarde, dice Jorge Velázquez; se queda corta y revictimiza a la familia, asegura Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 539
La recomendación 103/2022 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a la Fiscalía de Morelos, sobre el caso del asesinato de Samir Flores, es corta y “revictimiza a la familia de Samir” Flores, dado que sólo se pide incorporarlos al Registro Estatal de Víctimas, pero sin que se recomienden “acciones necesarias para la debida investigación” del caso y dar con los autores, reprocharon los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala.
En un comunicado, el Frente exigió “que el caso sea retirado a la Fiscalía General del Estado de Morelos” y se cite a declarar al entonces delegado federal Hugo Erik Flores, entre otros presuntos involucrados, y los señalamientos y amenazas que han sido lanzadas en narcomantas.
Además, urgieron a la CNDH a emitir una recomendación por “la violación a los derechos indígenas de los pueblos afectados por el PIM con motivo de la consulta del 23 y 24 de febrero de 2019 y recomiende se detenga cualquier acción de funcionamiento del PIM hasta en tanto las comunidades no otorguen su libre consentimiento y previo a la reparación de daños causados por diversas administraciones federales, estatales y municipales en la imposición del PIM”.
En tanto, en Amilcingo, compañeros de lucha de Samir Flores consideraron que la recomendación llega tarde: “Eso de la negligencia no es nuevo. Esto ya lo sabemos desde un inicio, que decíamos que el caso fuera atraído a la Fiscalía General de la República (FGR). Nosotros giramos el documento a la CNDH desde un inicio y no lo hizo. Después de tres años y tres meses lo hace y es algo que ya sabemos, no es nada nuevo”, dijo Jorge Velázquez, también opositor a la termoeléctrica.
Lo que pide la CNDH a la Fiscalía “Lo piden tres años después, cuando la familia de Samir, desde la mamá, el papá, sus hijos y su esposa ya estuvieron con el psicólogo, ya estuvieron en terapia por la parte más humanitaria y comunitaria que se buscó”, dijo.
Por su parte, el fiscal Uriel Carmona aseguró que si existen malas actuaciones de los funcionarios que han estado involucrados en la investigación del asesinato de Samir Flores Soberanes, serán sancionados.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día