

Aplicar juicio político a funcionarios omisos a garantizar a las mujeres vida libre de violencia
La propuesta presentada por la legisladora Paola Cruz busca disminuir la violencia contra las mujeres
Por: Masiosare, Visitas: 1376
En el marco de la última Sesión del Periodo Ordinario, clausurado el sábado anterior, la diputada Paola Cruz Torres, presentó al Pleno Legislativo la propuesta en la que considera urgente generar el marco jurídico que dė obligatoriedad a todas las áreas y órdenes de Gobierno a trabajar en disminuir la violencia contra las mujeres y generar un territorio de paz.
La iniciativa propone, además, hacer obligatorias las disposiciones que están en la Ley para cada autoridad, de manera que, si alguna de ellas incumple, reciba sanciones. Si bien las autoridades ya deberían darles cumplimiento, la falta de sanciones hace que dependa de su voluntad, lo que vulnera a las mujeres morelenses.
Las reformas propuestas por la legisladora pretenden generar el marco que dé obligatoriedad al Estado, a todas las áreas y órdenes de Gobierno, de atender, prevenir, sancionar y eliminar la violencia contra las mujeres.
La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso de Morelos explicó que la iniciativa propone una modificación y una adición del artículo 61 Bis a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Morelos, y una adición de la fracción IX al artículo 10 de la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
“A pesar de que hay una Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y que esta ley debería tener obligatoriedad para el Estado y las distintas áreas y funcionarios, no está generando las acciones pertinentes para motivar al Ejecutivo, a los presidentes municipales y servidores públicos estatales y municipales en llevar a cabo las acciones necesarias que están contempladas”.
La legisladora cuautlense integrante del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) señaló que ya había "presentado una iniciativa para sancionar a quién incumpla con la declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG), y que no esté generando las políticas públicas necesarias para realmente disminuir la violencia contra las mujeres”, por lo que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo por el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
Las autoridades también tendrán que presupuestar cada una de estas acciones y se tendrán que ver reflejada en datos que sean medibles para su evaluación y mejoría.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su análisis y dictamen.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día