

Y retiemblen sus centros: Se fue Uriel, pero falta Cuauhtémoc
Fue posible destituir a Carmona Gándara de la Fiscalía gracias a una operación política; pero ahora está pendiente el futuro de Blanco Bravo
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 9000
Lo que atestiguamos el jueves pasado era la crónica de una muerte anunciada. Más pronto que tarde, el gobierno del estado, a cargo de Margarita González Saravia, tendría los votos suficientes para conseguir remover del cargo a Uriel Carmona Gándara de la Fiscalía General de Justicia, porque éste había desafiado a Claudia Sheinbaum en 2023 y esa cuenta no podría estar mucho tiempo sin ser saldada.
Así que no hay mucha sorpresa en este caso. Quizás lo sorpresivo fue el momento. Porque el orden cronológico de los acontecimientos dejó en la narrativa popular -y en la de algunos opinadores y medios de comunicación- la idea de que la destitución de Carmona Gándara fue un efecto de que él solicitara la mañana de ese día en el Legislativo federal el desafuero del Cuauhtémoc Blanco Bravo. Y Uriel ganó la partida en algunos medios, que le creyeron sin cuestionar.
Sin embargo, debemos hacer un ejercicio que demuestre que en realidad la solicitud de desafuero fue una consecuencia de lo que después pasaría en el Congreso. La operación política que trajo como consecuencia la salida de Uriel Carmona estuvo preparándose con tiempo y logró que dos de sus acérrimos defensores se doblegaran: Tania Valentina Rodríguez Ruiz del PT y Francisco Erick Sánchez Zavala del PAN, quienes terminaron votando por su destitución.
En esa operación jugaron la propia gobernadora Margarita González Saravia, su jefe de Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, así como la propia Presidencia de la República. Las cartas estaban echadas. Por eso, cuando Uriel se enteró y tuvo la certeza, apuró el proceso para solicitar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, como un último intento por salvarse, o al menos, por dejar la idea de que eso había causado su destitución.
En todo caso, queda claro que en este gobierno sí hay quien opere. Y que nadie tiene el cargo seguro, pues hasta el momento se ha visto cómo la gobernadora no tendrá clemencia por aquellos que no respete el mantra de que no se acepta la corrupción en este gobierno.
Ahora bien, hay voces que critican el hecho de que la persona que llega a suplir a Carmona Gándara en la Fiscalía es de las cercanías, de las confianzas de la gobernadora. Sin embargo, luego del experimento de la famosa autonomía de las fiscalías, que ha durado poco más de seis años, la verdad es que el balance no es nada halagüeño, y más bien las cuentas son totalmente negativas, no sólo en Morelos, sino a nivel país.
Así que me parece bien que la propia gobernadora cargue también con la responsabilidad del hacer y quehacer del fiscal, además de que ya se prepara una reforma para la fiscalía, lo que convertirá a Morelos también en vanguardia, pues como se ha visto a nivel nacional la reforma judicial sólo alcanzó a las personas juzgadoras, dejando a salvo a las fiscalías, lo que deja coja la mesa del sistema judicial. Sin embargo, estaremos atentos a la acción del nuevo fiscal y al cumplimiento de la promesa de un mejor Morelos.
Facebook: @JaimeLuisBritoV
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes