

Platiquemos de libros: Los Pendientes de la Corte
Esta vez, el autor aborda y explica los contenidos, no de un libro, sino de una revista, se trata de la edición de agosto de 2020 de Nexos, que aborda los temas pendientes de resolver de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1783
El platiquemos de libros de esta semana lo voy a dedicar al núcleo central de la revista Nexos, del mes de agosto del 2020, el que definen como agenda y que le da nombre al ejemplar: Los pendientes de la corte.
La motivación de hacerlo la abrevé en la lectura de dos de las colaboraciones de Héctor Aguilar Camín publicadas en Milenio los días 10 y 11 de agosto de este 2020. La primera con el título: El momento histórico de la suprema corte y la segunda: La corte definirá que presidente queremos, en esos textos deja en claro que en Los pendientes de la corte lo que está en juego es darle a México un orden jurídico político que le dé viabilidad, coherencia y consistencia al Estado Mexicano.
Soy de la idea de que se trata de un tema nodal y que por ello vale la pena que nos demos oportunidad de platicar de él a partir de los textos reunidos por Nexos.
La presentación que hacen los editores de la revista de la Agenda dedicada a Los pendientes de la corte la rematan con dos ideas que me parecen centrales:
“Los pendientes de la Corte que revisamos en este número – dicen- son los pendientes de la nación sobre el régimen político que quiere darse”.
“Hemos adoptado la posición editorial –concluyen– de exponer el cuerpo jurídico en litigio, más que de tomar partido a favor o en contra. Salvo en una cuestión: urge que la Corte decida”.
El dossier está conformado por 14 ensayos cada uno de ellos firmado por plumas con las debidas credenciales académicas para hacerlo y que le garantizan al lector tener información organizada, procesada y analizada con expertise y conocimiento. Por supuesto que en ningún caso se trata de una última palabra, son ensayos todos ellos que lo que buscan es abonar a la reflexión, a la discusión y al debate.
El índice del dossier y el acceso a cada artículo se muestra a continuación.
1. Que la Corte decida Ma. Amparo Casar.
2. El cinismo como doctrina legal Saúl López Noriega.
3. Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza Santiago Aguirre.
4. Ley de la Guardia Nacional Carlos R. Asúnsolo Morales.
5. Fuerzas armadas y tareas de seguridad pública Daniel Quintanilla Castro.
6. Ley Nacional del Registro de Detenciones Fernanda Caso.
7. Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos. Luisa Conesa Labastida y Jorge Peniche Baqueiro.
8. Presupuesto para los órganos constitucionales Roberto Lara Chagoyán.
9. Ley Federal de Austeridad Republicana Daniel E. Torres Checa.
10. Ley Nacional de Extinción de Dominio Susana G. Camacho.
11. Delitos fiscales Alejandro Jiménez Padilla.
12. Cancelación del aeropuerto Juan Luis Hernández Macías.
13. Tren Maya Melisa S. Ayala García.
14. Devolución de tiempos oficiales Martín Vivanco Lira.
Traigo aquí a colación algo que escribí ayer en el balance semanal que hago sobre la Disputa por la Agenda a propósito precisamente de este tema.
Propongo ahí recuperar y parafrasear lo escrito por Guillermo Bonfil Batalla en un memorable artículo publicado en Nexos en abril de 1986, titulado La querella por la cultura:
“La querella por la cultura – dice Guillermo Bonfil Batalla en ese artículo - no puede ser más la ocupación onanista y desvelada de unos cuantos, ni el tema tan inevitable como intranscendente de la charla de salón. En la opción del proyecto cultural que modele el México de mañana se decide nuestro ser y nuestra manera de ser. Es asunto vital para todos: vamos tomándolo en serio”.
El parafraseo que propongo es:
“La querella por nuestro entramado normativo jurídico no puede ser más la ocupación onanista y desvelada de unos cuantos, ni el tema tan inevitable como intranscendente de la charla de salón. En la opción del proyecto normativo jurídico que modele el México de mañana se decide nuestro ser y nuestra manera de ser. Es asunto vital para todos: vamos tomándolo en serio”.
Y pues mi propuesta para que nos lo vayamos tomando en serio es que nos demos oportunidad de leer Los Pendientes de la Corte, Revista Nexos. Agosto 2020. Número 512. Año 43. Vol.XLII. y nos tomemos un café platicando de su contenido.
Twitter. cgf59
Facebook: Carlos Garza Falla
Instagram: Carlos Garza Falla.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes