

Más allá de la twitósfera: ¿Ya se acabó el Trumpismo?
Gane o pierda Trump la elección de noviembre, su forma de hacer las cosas, su proyecto político, seguirá siendo una fuerza en los Estados Unidos; y el “personaje anaranjado” seguirá estando en la Casa Blanca o en la televisión
Por: Estefanía Capdeville, Visitas: 1259
Durante la polémica visita del presidente López Obrador a Washington, una de las críticas fue que tomar el riesgo de ir a visitar a Trump en año electoral era inútil porque “ya se va”. No estoy de acuerdo; con o sin Trump, el Trumpismo seguirá siendo una fuerza política en Estados Unidos.
Pero ¿de verdad se va a ir Trump de la Casa Blanca? la única forma que tenemos para saberlo en este momento son las encuestas, las cuales ya se equivocaron en 2016. Sin embargo, este domingo la encuesta de CBS mostró que Trump se encuentra en graves problemas en los estados del Sun Belt, específicamente en Texas, Arizona y Florida, Estados clave para lograr ganar la reelección. Estos tres estados tienen en común que son liderados por gobernadores republicanos, que fueron ganados por Trump en 2016 y, lo más importante, que en los tres más del 60 por ciento de los encuestados refirieron que el manejo de la crisis de covid está “going badly”*.
Así que, si las encuestas no se equivocan, podremos librarnos de Donald Trump presidente en noviembre 2020. Pero no de Donald Trump el anaranjado personaje; en el último año se ha distanciado de Fox News, la televisora que le ayudó a ganar en 2016, y ha volcado todo su amor por Twitter y regalado su atención en sus conferencias de prensa a OAN (One America News Network). Esta cadena, se auto-define como conservadora aunque realmente es pro-Trump y… aunque no se lo crean, a principio de año aliados e incluso el hijo de Trump se vieron involucrados en rumores de querer comprar la televisora. ¿Será que Trump se prepara para tener su propio canal?
El resultado es que ya sea como Presidente o como personaje de TV, tendremos Trump para rato. Porque Trump es la voz de miles de ciudadanos americanos inconformes con el establishment y con las decisiones económicas que benefician a unos cuantos en su país... pero esto no es nuevo, todo comenzó en los 70.
Desde mi punto de vista, existen dos momentos históricos que definieron a los que hoy son trumpistas: los 70 y la crisis del 2008. Durante la década de los 70, la economía americana comenzó a desacelerarse, al mismo tiempo que los obreros americanos comenzaron a perder empleo e ingresos debido a la competencia económica con países de mano de obra barata. Mientras la competencia económica mermaba las oportunidades de la clase obrera, el Estado y la opinión pública parecía volcada sólo en la lucha por los derechos civiles y en motivar el avance de las libertades individuales, haciendo que estos obreros se sintieran sin voz. Desde entonces, esta ala del electorado republicano considera que el Estado debería priorizar los aspectos económicos sobre los sociales para el beneficio del país.
Como segundo momento, en la crisis del 2008, además de todas las personas que perdieron su casa o su empleo, la respuesta del gobierno de Barack Obama fue utilizar dinero público para rescatar a los bancos y al sistema de salud Medicare. Esto terminó de fortalecer la postura de este electorado conservador, pues desde su punto de vista se rescató a los que se portaron mal y llevaron a la quiebra al país, mientras que a ellos nunca se les brindó ayuda.
Esto es en pocas palabras lo que define al electorado trumpiano. En menos de cuatro meses sabremos si este perfil de conservadores continúa apoyando a Trump o si su desilusión con su gobierno es tan fuerte como para votar por el candidato demócrata. Yo no lo creo, yo creo que Trump todavía continúa conectando con su base y me gusta pensar que esta fue la lectura que hizo el Presidente López Obrador cuando decidió asistir a Washington; el Trumpismo con o sin la Casa Blanca no se va a acabar.
* La expresión inglesa “going badly” sería similar a nuestro “de mal en peor”. Nota de la Redacción.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes