

Más allá de la Twitósfera: The Elephant in the Room
La buena noticia es que Trump sí se irá de la Casa Blanca, la mala noticia es que no fue gracias a los latinos; quizás es un buen momento para la reflexión entre la población latina en Estados Unidos: cómo quieren auto-definirse
Por: Estefanía Capdeville, Visitas: 1201
Fueron días muy emocionantes. Durante los más de 5 días que duró la incertidumbre sobre cuál candidato iba a lograr los 270 puntos del Colegio Electoral, los medios y las transmisiones mexicanas no dejaron de hablar del tema Voto Latino como el decisivo para este desenlace.
¿Por qué? porque después de que Donald Trump atacó con fines electorales a la comunidad latina, separó familias en la frontera, puso niños migrantes en jaulas y amenazó con construir un muro, muchos teníamos la romántica idea de que la comunidad latina se iba a, de alguna manera, vengar de Trump y utilizar sus más de 27 millones de votos para sacarlo de la Casa Blanca. La buena noticia es que Trump sí se irá de la Casa Blanca. La mala noticia es que no fue gracias a los latinos.
Según los datos de CNN, el 32 por ciento de los votantes latinos votaron por el Presidente Trump en esta elección. Esto fue todavía mayor que en 2016, cuando el porcentaje de voto latino para el candidato Trump fue del 28 por ciento. Esto quiere decir que los latinos apoyaron la reelección de Donald Trump a pesar de todo.
En seguida comenzaron a surgir testimonios y expertos que demostraron que tanto cubanos como nicaragüenses no votaron por Biden por considerarlo “socialista”. Esta fue una campaña del Partido Republicano contra su oponente que estuvo específicamente dirigida a Florida y regiones de Texas en donde habitan estas comunidades y en donde explotaron la herida emocional de estos migrantes de primera y segunda generación, trayendo el miedo del comunismo al país a donde llegaron huyendo de él.
Pero ¿y el resto de los latinos? aquí es donde comienzan las teorías. Se ha hablado de que los hombres latinos son pro-Trump, que tiene algo de realidad, también sobre que cómo los latinos han salido beneficiados por su impulso a la economía, pero, desde mi punto de vista, hay algo más que dividió el voto latino y de lo que hemos hablado poco: los latinos votaron por Trump porque es anti-aborto.
Y por eso titulé esta columna “the elephant in the room”, que se refiere a un tema controversial que deliberadamente se está evitando. Y también, porque el símbolo del Partido Republicano es un elefante.
De acuerdo con una encuesta de Pew Research, aunque el 50 por ciento de los latinos está a favor de la despenalización del aborto, el 20 por ciento de los latinos encuestados considera que el aborto no debe ser legal en ningun caso. Aunque parece bajo, como grupo racial es el porcentaje más alto de la encuesta.
Pero ¿eso explica el voto latino? no lo sabemos. Pero lo que sí sabemos es que hubo una campaña enfocada a los votantes latinos que posicionó el tema del aborto con voceros como el actor mexicano, Eduardo Verástegui, que mencionó que Biden está a favor de abortos a los nueve meses de embarazo y que los latinos pro-vida deberían votar por el Presidente Trump…
Y para finalizar, el voto latino trajo otro tema a la mesa que es sumamente valioso que es cómo las comunidades latinas en Estados Unidos quieren definirse a sí mismas. Ya que existen amplias diferencias en el contexto cultural y la historia de las comunidades latinas, mexicanas, nicaragüenses, y en fin, cada comunidad continúa creciendo, aportando cultural y económicamente a Estados Unidos, y tal vez sea momento de preguntar cómo quieren auto-definirse y dejar de forzar a todas dentro del mismo esquema.
Para más ideas inconexas, en @yeyicapdeville
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes