

Más allá de la Twitósfera: Chernobyl. Otro desastre
El 26 de abril de 1986 ocurrió el peor de los accidentes nucleares de la historia de la energía nuclear, en la ciudad de Chernobyl, ubicada en Ucrania, en la frontera con Bielorrusia; qué hacemos cuando el culpable de estos accidentes es el gobierno
Por: Estefanía Capdeville, Visitas: 1078
El sábado 26 de abril de 1986, el reactor nuclear no. 4 de la Planta Nuclear Chernobyl tuvo un accidente después de unas pruebas. Las consecuencias fueron 134 trabajadores y bomberos hospitalizados por contaminación radioactiva, de los cuales 28 murieron y 14 más enfermaron de cáncer debido a la radiación en los 10 años posteriores. Debido a que el agua y la tierra estaban envenenados, más de 68 mil personas tuvieron que ser evacuadas y todavía en 2011 varios tipos de cáncer de tiroides infantil fueron catalogados como producidos por la radiación de Chernobyl.
Chernobyl fue una tragedia, pero se nos olvida que fue una obra pública. También Fukushima fue una obra pública, la central nuclear de Japón que se inundó y casi provoca una catástrofe nuclear, por dar un ejemplo más actual y no comunista.Y otro ejemplo menos conocido fue el accidente nuclear de Three Miles Island en Estados Unidos. Todos los proyectos de estaciones nucleares entran en lo que llamamos “mega proyectos de infraestructura” los cuales solo pueden ser costeados por el estado ya que implican riesgos, costos y capacidades que sólo puede asumir un país entero.
Y como el propietario de la obra es un gobierno, este solo puede ser juzgado por otros gobiernos en la arena internacional. Este fue el caso de la Unión Soviética, quien se tuvo que presentar ante la comunidad internacional en una serie de juicios/conferencias llamados INSAG, que concluyeron hasta 1997.
Durante estas reuniones la URSS expuso a grandes rasgos qué fue lo que pasó y después de una investigación estos fueron algunos de los rasgos que explican la catástrofe:
- Debido a que las pruebas del sistema eléctrico que detonaron el accidente se realizaron 10 días después de la fecha prevista, el equipo que ejecutó la prueba no tenía la capacitación necesaria para llevarlas a cabo.
- Debido al desconocimiento del equipo técnico sobre las capacidades técnicas del reactor, las pruebas fueron llevadas a cabo sin activar los controles de seguridad
- La URSS no quiso notificar inmediatamente a la población y comenzar los trabajos de re-localización para continuar con las festividades del 1 de mayo, Día del Trabajo.
- El diseño del reactor no era el adecuado. El reactor no contaba con las especificaciones técnicas necesarias ya que la compra del mismo nunca fue evaluada por un organismo independiente al de la planta de Chernobyl.
- No existió comunicación entre los encargados de diseñar la planta nuclear, los constructores, los responsables de operar y los responsables de la regulación.
- Durante la construcción del reactor se causaron daños estructurales a la planta, lo que llevó a 29 situaciones de emergencia, 8 de estas causadas por negligencia o falta de conocimiento. (Esto no se supo hasta 1992)
Chernobyl fue un error humano. Fue la consecuencia de negligencia, incompetencia y burocracia.
Pero me fue inevitable pensar en Chernobyl anoche que, en medio de los escombros, la Jefa de Gobierno anunció que pedirían una auditoría internacional para esclarecer qué sucedió en el accidente del metro de la Ciudad de México que cobró la vida de 26 personas y dejó 70 heridos.
¿Qué hacemos cuando el culpable es el gobierno? siempre es la pregunta cuando fallan las obras de mega-infraestructura que van desde una planta nuclear hasta el metro de una ciudad. Cuando se le acaba la legitimidad al primer constructor de un país solo queda la comunidad internacional para juzgar, esclarecer y, hay que decirlo, darle un poco de paz y justicia a una sociedad en duelo.
“What is the cost of lies? It’s not that we’ll mistake them for the truth. The real danger is that if we hear enough lies, then we no longer recognize the truth at all.” De la serie de televisión Chernobyl (2019)
Para más ideas inconexas, en @yeyicapdeville
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes