

La minera de Tetlama: Esperanza para 2021
La apuesta más que a las elecciones en este año que comienza, debería ser a la reactivación económica, luego de la pesadilla económica que ha significado la pandemia en la entidad: la inversión de Esperanza Silver de México, la mejor opción
Por: Juan Constanzo, Visitas: 1990
Si hay algo a lo que debiéramos apostar para el 2021 es a la recuperación económica. Mucho más que los procesos electorales local y federal, será la apuesta al trabajo, la producción y el consumo, lo que podrá hacer que el estado se recupere y empiece lo que hace muchos años no hace, crecer en materia económica. Incluso podríamos arriesgar que gran parte de los problemas de baja calidad, de la democracia, de los gobernantes, de los servicios, de los productos, que padecen los morelenses todos los días están ligados a la renuncia del estado a crecer en inversiones, trabajo, producción y consumo.
Proyectos detonantes de la economía que están pendientes y para los que 2021 es un año crucial son la minera Esperanza Silver de México en Tetlama, el llamado Proyecto Integral Morelos, además de otros como el libramiento poniente y la central de autobuses de Cuernavaca, prometidos hace más de tres lustros por políticos de cualquier estirpe sin que se registre avance alguno en ellos.
La Minera Esperanza Silver en Tetlama podría iniciar operaciones una vez obtenidos los permisos municipales, detenidos más por posiciones ideológicas que bajo principios de derecho. De liberarse los permisos, en el 2021 empezarían seguramente a fluir los recursos por 9 mil 500 millones de pesos que se han proyectado para los próximos diez años, con lo que la contratación de mil 500 personas por la empresa, y la generación de seis mil empleos indirectos podría empezar también en el año que está por iniciar.
El inicio de operaciones significarían la posibilidad de un crecimiento económico sustentable para el estado, es de índole político. El uso ideológico de espacios legales que permiten la discrecionalidad en el actuar de las autoridades, mantiene detenidas, comprometidas o llenas de sobresaltos las inversiones y con ello se detienen los beneficios evidentes que traerían a una entidad urgida de desarrollo. Si la política se sigue oponiendo a la racionalidad, será un 2021 mucho más difícil de lo que se espera.
Porque además, la minera de Tetlama ofrecerá un modelo de minería que no es tan conocido en el país, uno que ponga en el centro no sólo la reactivación económica, tan urgente en la entidad, sino el respeto al medio ambiente y al tejido social comunitario. El nuevo modelo de minería social y ambientalmente responsable es fundamental para la entidad en este 2021 que pinta también complicado en materia económica, pues todavía no logramos superar la pandemia en el mundo y menos aún en el país.
Ojalá que así sea.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes