

El Nuevo Modelo de Minería: Esperanza
Esta iniciativa de la empresa Esperanza Silver de México, subsidiaria de Alamos Gold Inc, tiene en el centro de su quehacer la responsabilidad social y el respeto y cuidado del ambiente
Por: Juan Contanzo, Visitas: 2712
En Morelos se ha propuesto la inversión en un proyecto minero, el cual generará empleo formal directo e indirecto en diversas comunidades, así como una derrama económica importante en todo el estado, casi de 10 mil millones de pesos que vendrían, sin duda, a darle otro rumbo a la economía estatal.
El Proyecto “Esperanza” tiene la intención de establecer una industria minera de oro en las inmediaciones de la comunidad de San Agustín Tetlama, ubicada en el municipio morelense de Temixco.
Este Proyecto, es promovido por la empresa mexicana Esperanza Silver de México, S.A. de C.V. subsidiaria de Alamos Gold Inc., empresa minera canadiense, que actualmente cuenta con proyectos de exploración y operaciones mineras en Canadá, México, Turquía y Estados Unidos.
Ha sido diseñado con base en una innovadora propuesta del sector minero denominada “Nuevo Modelo de Minería Social y Ambientalmente Responsable”.
El Nuevo Modelo de Minería Social y Ambientalmente Responsable, se concibe como una nueva forma de desarrollar la industria minera, en cuyo modelo empresarial, el respeto a los derechos humanos, el tema social y la cuestión ambiental asumen un papel preponderante.
Esta nueva forma de desarrollar la industria minera, con vinculación social y el uso de técnicas que permitan minimizar y mitigar los impactos ambientales, obedece a un genuino interés de Esperanza Silver de México y de Alamos Gold Inc. en dar respuesta a las demandas de una sociedad interesada en el cuidado del medioambiente y el entorno social.
En congruencia con los pilares del Nuevo Modelo de Minería Social y Ambientalmente Responsable, el Proyecto Esperanza asume el compromiso de realizar una labor empresarial apegada a un modelo de desarrollo sustentable. Esto implica que en sus procesos industriales privilegiará los aspectos técnicos que minimicen los impactos ambientales y al mismo tiempo implementará las técnicas más novedosas en la restauración de los impactos ambientales derivadas del proyecto minero.
De esta manera, este proyecto minero, ofrece la certeza de que cumplirá con las normas estatales, nacionales e internacionales, aplicables en el tema medioambiental. Concibiendo el desarrollo sustentable como un conjunto de acciones que permitan promover el desarrollo económico haciéndolo compatible con la preservación del medioambiente y el desarrollo social de las comunidades.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes