

Archipiélago de libertad: Edgar Morin
El próximo 8 de julio, Edgar Morin, “el pensador planetario”, cumplirá 100 años; desarrollador de la epistemología de la complejidad, “me he dedicado progresivamente a la una resistencia intelectual y política contra dos barbaries”, dice
Por: Juan Jesús Güere, Visitas: 1292
Me he dedicado progresivamente a una resistencia intelectual y política contra las dos barbaries que amenazan cada vez más a la humanidad —afirma Edgar Morín en su reciente publicación «Cambiemos de vía, lecciones de la pandemia»—. Por un lado —continúa el pensador planetario— he resistido a la vieja barbarie venida de los tiempos inmemoriales, que se traduce en dominación, esclavitud, odio y desprecio, y que como una ola nos invade con las xenofobias y los racismos cada vez más generalizados. Y, por otro lado, he resistido también a la barbarie fría y gélida del cálculo y el beneficio, que domina en una gran parte del mundo.
Edgar Morín —cuyo nombre de nacimiento fue Edgar Nahum— nace un 8 de julio de 1921. Pasó su infancia a lado de libros, fue un entusiasta de la aviación y el ciclismo. Se unió a la Solidaridad internacional antifascista, durante la Guerra Civil Española. Adoptó el seudónimo de Morin a causa de una equivocación de un amigo suyo quien entendió «Morin» en lugar de «Nahum». Fundador y colaborador en diversas revistas, tales como Arguments (1956-1962), la Revue française de sociologie (1960), Communications y Le Monde.
Realizó estudios sobre cibernética, teoría de sistemas y teoría de la información a causa de la revolución biogenética de aquel entonces. Propuso el concepto «Conocimiento Pertinente o enciclopedante» del cual nace su posterior epistemología de la complejidad. Reconocido internacionalmente, con diversas condecoraciones, honores, premios y honoris causa en más de 30 países del Plantea Tierra. Con una infinidad y basta obra académica e intelectual, con una diversidad de publicaciones que van desde diarios hasta tratados epistemológicos y filosóficos. Morin, se ha convertido en el intelectual más celebrado, citado y disruptivo del siglo XXI.
Actualmente con 99 años de edad, esta crisis abierta producto de la pandemia por Covid-19, no se ha sentido sorprendido, por lo contrario, ha confirmado su forma de pensar frente a las oleadas de barbarie y los cataclismos históricos. Considerando que la crisis general y gigantesca provocada por el coronavirus debe de ser vista también como el síntoma virulento de una crisis más profunda y general del gran paradigma de la modernidad, desarrollada por Occidente.
Nunca habíamos estado confinados, separados y encerrados físicamente como durante el confinamiento —ostenta Morín—. Por lo tanto estamos condenados a reflexionar sobre la existencia, el destino terrestre y las relaciones entre el ser humano y el planeta. Ya que, el poscorovavirus es un contexto inquietante como la misma crisis. Superar al Covid-19, podría ser apocalíptico como también esperanzador.
Hemos entrado en la era de las incertidumbres —advierte el pensador planetario que recibirá un homenaje este próximo 8 de julio en diversas partes del Planeta Tierra a razón de sus cien años de salud destacable y lucidez excepcional—. ¿La vía o solución? Resistir a las barbaries que promueven el odio, las xenofobias, la obediencia ciega y el gélido y frío beneficio de la violencia. Construir una ecopolítica civilizatoria, deslocalizar la inteligencia y superar toda dependencia nacional. Formar una ética planetaria, una política planetarizante y una pedagogía de la complejidad. Repensar nuestro paso por este pálido punto azul llamado Tierra.
¡Un futuro impredecible nos aguarda! —exclama Morín—. Hagamos todo lo posible por regenerar la política, defender la libertad, salvaguardar el planeta y humanizar la sociedad. Es momento de cambiar de vía.
¡Terrícola, celebremos el Centenario del Pensador Planetario Edgar Morín!
jgueporras@gmail.com
+51 944835166
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes