

Usar energía fotovoltaica para resolver problema de pozos de agua en Cuernavaca
Pide Ángel Adame analizar viabilidad de invertir en tecnología, al plantear más alternativas para atender derecho de cuernavacenses al agua potable
Por: Masiosare, Visitas: 1191
Al continuar la sesión del Pleno iniciada el pasado 16 de marzo, el diputado Ángel Adame Jiménez retomó las propuestas relacionadas a la problemática que enfrentan los habitantes de Cuernavaca, respecto a su derecho constitucional al agua potable.
En esta ocasión, el legislador resaltó la ventaja de que la ciudad de Cuernavaca cuenta con un excelente recurso solar en casi todo su territorio y durante todo el año, además de que, en temporada de estiaje, es cuando el sol es más intenso, lo que representa una oportunidad para invertir en paneles solares para uso de las bombas del Sistema de Agua Potable de Cuernavaca (SAPAC).
Explicó que desarrollar instalaciones sostenibles que sean abastecidas con energías limpias y renovables, posibilitará un ahorro aproximado del 40 al 60 por ciento de la facturación por el suministro de energía eléctrica, con lo que se evitaría el incremento en el adeudo histórico que existe con la CFE y se pondría fin al círculo vicioso que viene padeciendo el gobierno municipal.
Dijo que, los sistemas de bombeo fotovoltaicos se caracterizan por ser de alta confiabilidad, tienen una larga vida útil -de 15 a 20 años- y ofrecen bajos costos de operación y mantenimiento, lo cual se traduce en un menor costo a largo plazo si se le compara con otras alternativas.
Además, no consumen combustible; no requieren del empleo de un operador y tienen un bajo impacto ambiental – no contaminan el aire o el agua y no producen ruido; otra ventaja es que los sistemas son modulares, de manera que pueden adecuarse para satisfacer las necesidades específicas del usuario en cualquier momento.
Ángel Adame Jiménez expresó: “Es tiempo de actuar contundentemente, buscando alternativas de solución que beneficien tanto a la administración pública municipal, pero sobre todo a la población, proporcionándole un servicio eficiente de suministro de agua potable”.
“Es un derecho humano que tiene toda persona al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, asequible”, concluyó.
Este exhorto se suma al presentado con anterioridad dirigido al Ejecutivo estatal para que intervenga en la solución del adeudo histórico que tiene el SAPAC, con la finalidad de dar soluciones a los cuernavacenses en las afectaciones que tienen con el agua potable.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día