Masiosare agencia de noticias

Ciudadanas y ciudadanos ejerciendo su voto para la renovación de autoridades auxiliares en nueve municipios de Morelos - Foto: Especial

Transcurre en paz y tranquilidad elección de ayudantes en nueve municipios de Morelos

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana junto con el IMPEPAC monitorearon la jornada electoral para la renovación de autoridades auxiliares en 144 comunidades

Por: Masiosare, Visitas: 6603

Compartir la nota por:

Cuernavaca, Morelos; 17 de marzo de 2025 – Las elecciones que este domingo 16 de marzo se llevaron a cabo en los municipios de Amacuzac, Atlatlahucan, Ayala, Emiliano Zapata, Jojutla, Tetecala, Tepalcingo, Yautepec y Huitzilac, para la renovación de autoridades auxiliares en 144 comunidades, transcurrieron en paz y tranquilidad.

Lo anterior, bajo el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia, que mantuvo atención especial, previo, durante y posterior a los comicios, a través de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Mesa de Gobernabilidad.

Se tuvo un monitoreo y seguimiento puntual, además de una comunicación y coordinación entre las autoridades de las secretarías de Gobierno, Seguridad Pública y Protección Ciudadana con el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), así como las y los presidentes de dichas localidades.

No se bajará la guardia y el trabajo articulado se mantendrá en las siguientes horas, toda vez que los próximos 23, 29 y 30 de marzo se efectuará la renovación de autoridades auxiliares en el resto de los municipios.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política

Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot

El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes