

Tlayacapan y Tepoztlán cancelan sus carnavales por covid-19
Existe incertidumbre porque todavía no hay vacuna contra el coronavirus; el acuerdo fue celebrado entre los cabildos y los representantes de las comparsas; Jiutepec todavía no se ha pronunciado
Por: Masiosare, Visitas: 973
Dos de los carnavales más importantes de Morelos, el de Tepoztlán y el de Tlayacapan, que se realizan año con año el fin de semana previo al Miércoles de Ceniza, fueron cancelados por los gobiernos municipales de ambas localidades en acuerdo con las autoridades comunitarias y con las comparsas de la danza de los chinelos.
En conferencia de prensa, el alcalde de Tepoztlán, Rogelio Torres Ortega, acompañado por autoridades de Turismo de la entidad, así como representantes de las comparsas de chinelos de ese municipio, se informó que derivado de la pandemia de covid-19 y de la incertidumbre de no contar con una vacuna, se decidieron cancelar las festividades del próximo año, mismas que se llevarían a cabo del 13 al 16 de febrero de 2021.
“Esta conferencia de prensa es para anunciar que hace unos días en una reunión de manera urgente o propia que se hace cada año con los representantes de las Comparsas Unidas, que son Unión y Paz, del Barrio de San Miguel; Comparsa Anáhuac, de Santo Domingo, América Central, del Barrio de la Santísima, y Comparsa del Barrio de Santa Cruz, en la reunión pasada llegamos a un acuerdo y por petición de ellos es que se cancela el Carnaval 2021”, dijo el alcalde.
El de Tepoztlán convoca año con año a unos 120 mil turistas a lo largo de sus cuatro días de celebración. Los turistas no sólo son de Morelos, desde hace algunos años convoca también a jóvenes de varias entidades alrededor. Consiste en un gran tianguis con juegos mecánicos, bailes populares, pero sobre todo la instalación en el centro de un circuito de danza de chinelos, que concentrá cientos de personas en un espacio muy reducido.
Hace una semana, otro de los tradicionales carnavales de Morelos, el de Tlayacapan, que junto con Tepoztlán son los dos pueblos mágicos de la entidad, también fue cancelado. Las representaciones de las tres comparsas más importantes así como el Cabildo, acordaron su cancelación “ante la incertidumbre por la falta de una vacuna” contra la covid-19.
Las autoridades informaron que durante los días de celebración en febrero próximo, se proyectarán en la explanada municipal documentales históricos del carnaval de Tepoztlán, así como videos con mensajes de las comparsas. Esto se alternará con los sones tradicionales para la danza de los chinelos.
De acuerdo con varios Armando Josué López, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), los carnavales, tales como se celebran en estos días, comenzaron en 1867 en Tlayacapan y un año después, ocurrió también en Tepoztlán. La parte central del carnaval es la danza del chinelo, donde los danzantes visten un traje consistente en una túnica de manta blanca (Tlayacapan) o terciopelo negro (Tepoztlán), junto con un sombrero similar a una corona larga y ancha, así como una máscara de con una larga barba puntiaguda.
Los danzantes brincan al son de la música de banda de viento en un circuito en el centro de la comunidad, acompañados de miles de personas. Los sones más tradicionales fueron sistematizados por Brígido Santamaría, fundador de una banda de viento famosa por haber acompañado a Emiliano Zapata y al Ejército Libertador del Sur en su ingreso a la Ciudad de México.
El primer carnaval del año en Morelos es el de Jiutepec, que ocurre el segundo fin de semana de enero. Hasta el momento el ayuntamiento de Jiutepec no ha informado sobre su realización o cancelación. Es la primera vez que se cancelan carnavales en la entidad a lo largo de los últimos 100 años.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día