

Suman esfuerzos para abatir la pobreza y rezago social en Hueyapan
Suscribe diputada Mirna Zavala el Acuerdo Interinstitucional para el Abatimiento de la Pobreza en el Municipio Indígena de Hueyapan
Por: Masiosare, Visitas: 1401
Con la meta de ponerle fin de la Pobreza, lograr el Hambre Cero y garantizar la Salud y Bienestar, Educación de Calidad e Igualdad de Género, se suscribió, la mañana de este jueves, el “Acuerdo Interinstitucional para el Abatimiento de la Pobreza en el Municipio Indígena de Hueyapan”.
El documento, suscrito por la diputada Mirna Zavala Zúñiga y Guillermina Maya Rendón, Vocera Concejal del Municipio Indígena de Hueyapan, permitirá que en el corto y mediano plazo, esta localidad vaya -progresiva y ascendentemente- saliendo de su situación de pobreza, “para convertirse en lo que debe de ser, un pujante Municipio, ejemplo y modelo para otros municipios indígenas y no indígenas, del Estado de Morelos”
Según el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2022 en el Estado de Morelos, realizado por la Secretaría de Bienestar, señala que Hueyapan, con una población de 7,855 habitantes, el 90.4 por ciento de su población presenta una situación de Vulnerabilidad por Carencia Social, es otras palabras, 4,508 personas se encuentran en pobreza moderada y 2,579 en pobreza extrema. De ahí, la urgencia de actuar.
El trabajo que se realizará en esta Comunidad Indígena, estará vinculado e inspirado en la estrategia planteada por la Organización de Naciones Unidas, a través de la AGENDA 2030
En evento, que tuvo como sede el Museo de Arte Indígena Contemporáneo en Cuernavaca, la diputada local Mirna Zavala destacó la importancia de este acuerdo que busca rescatar y convertir a Hueyapan, en un ejemplo del resto de los municipios indígenas de la entidad, no solo atendiendo los servicios públicos y necesidades de la población, sino impulsando la recuperación de la identidad.
“Para llegar a este acuerdo, se logró que todo un equipo coincidiera en un objetivo: el lograr el bienestar de este municipio y querer salir del dato estadístico de ser un municipio con pobreza. En este acuerdo, se sumaron esfuerzos y compromisos, como el del Gobernador Cuauhtémoc Blanco, quien está dispuesto a sumarse a las acciones que buscan atender las necesidades de la comunidad”, señalo la legisladora.
Una de las acciones que contempla el acuerdo, es el garantizar el acceso a la educación, mediante el IEEA y abrir las oportunidades de desarrollo de las personas, mediante la capacitación en oficios que ofrece el ICATMOR.
La “Firma del Acuerdo Interinstitucional para el Abatimiento de la Pobreza en el Municipio Indígena de Hueyapan” tuvo como testigos de honor a Laura Erika Herman Muzquiz, Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (ICATMOR); Gretel Strebel Ramírez, Directora General del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y los Consejales del Municipio Indígena de Hueyapan.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día