

Se posiciona Cuernavaca como ciudad cafetalera
Con apoyo del ayuntamiento capitalino, productoras y productores buscan consolidar la tradición cafetalera de Cuernavaca y abrir nuevas oportunidades turísticas
Por: Masiosare, Visitas: 8554
Como un hecho sin precedentes en la capital morelense, el Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, impulsa la producción del café del poblado de Buenavista del Monte, cuyos integrantes buscan incorporarse como sistema producto al Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable (COMUNDERS), con el propósito de fortalecer su producción y posicionar a Cuernavaca como una ciudad cafetalera.
Para difundir este legado, la Dirección de Fomento Agropecuario de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDEyT) llevó a cabo el evento “El arte del café”, donde se mostró el proceso completo de producción: desde la planta y el grano hasta el tostado y la cata, resaltando la calidad y dedicación con que se cultiva en Cuernavaca.
Durante la actividad, el presidente municipal José Luis Urióstegui resaltó que en Cuernavaca se siembra café desde hace más de un siglo, y que hoy las y los cafetaleros buscan no solo rescatarla, sino proyectarla como una alternativa productiva y cultural. Subrayó que la zona norte de Cuernavaca cuenta con las condiciones climáticas ideales para el cultivo y que, incluso en otras partes de la ciudad, existen plantaciones con fines de consumo personal.
En su primera administración municipal, Urióstegui Salgado, a través del COMUNDERS, otorgó un apoyo histórico de 24 mil pesos a este sector, con el que se adquirieron cinco desbrozadoras mediante recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico (FAEDE) 2023. Actualmente, la SDEyT trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado en el diseño de una ruta turística del café, que partiría de Buenavista del Monte, continuando por Tepoztlán y Zacualpan de Amilpas, terminando en Ocuituco, para difundir la cultura cafetalera y generar emprendimiento.
A nombre de las y los productores, Hugo Monje Ariza agradeció el respaldo del Ayuntamiento a este sector histórico, integrado hoy por 10 cafetaleros de Buenavista del Monte, con la incorporación en capacitación de productores de Santa María Ahuacatitlán y Chamilpa. Recordó que la producción de café en Cuernavaca tiene raíces profundas, ya que existen registros desde la época del Porfiriato, cuando en la inauguración de la estación del ferrocarril en Patios de la Estación ya se cultivaba café en el Parque Melchor Ocampo y en diversas huertas del centro de la ciudad.
Durante el evento, Eduardo Demedicis, productor cafetalero y creador de la marca Hermanos Calavera, compartió el proceso de tostado del grano, destacando que en Cuernavaca se produce principalmente café más natural, más artesanal, caracterizado por su sabor frutal, dulzura y menor amargor.
Durante el evento, Eduardo Demedicis, productor cafetalero y creador de la marca Hermanos Calavera, explicó el proceso de tostado del grano y destacó que en Cuernavaca se produce principalmente un café natural, más artesanal, caracterizado por su sabor frutal, dulzura y bajo amargor.
En el evento estuvieron presentes los regidores Salvador Aguilar Rea, Juan Miguel Serrano Gastelum y Alfredo González Sánchez; el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard; la directora de Fomento Agropecuario, Priscila López Jacobo; así como representantes empresariales y productores locales.
Lo último


También podría interesarte

Reporte especial
Podcast. 199: Abrirán mesa de trabajo para atender al gremio de Nissan
La planta en Civac, era la más longeva y muy productiva; Trasladan a menor a EUA que tenía múltiples quemaduras en su cuerpo

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Ciencia y Salud
Morelos, líder en promoción de la ciencia, tecnología y educación aeroespacial en México
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia presidió la Clausura del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025” en el Museo de Ciencias de Morelos

Economía
Escucha Margarita González Saravia a trabajadores de Nissan y acuerda seguimiento permanente
La mandataria morelense acordó mantener comunicación con el sindicato de trabajadores de Nissan a través de mesas de trabajo