

Riesgo de ingobernabilidad si no hay recursos en municipios
Insisten los presidentes municipales en que es fundamental para el funcionamiento del estado que se les entregue el próximo año 5% de participaciones federales; esto representa 600 millones de pesos
Por: Masiosare, Visitas: 2593
En caso de que el Congreso local no reasigne para el 2022 el 5 por ciento de participaciones federales a los municipios, que representan 600 millones de pesos, habría un enorme de riesgo de ingobernabilidad en el estado, advirtieron a los diputados locales, un grupo de presidentes municipales electos.
Guillermina Maya Rendón, presidenta municipal indígena de Hueyapan, anunció en conferencia de prensa a nombre de los ediles electos y reelectos, que este dinero que están solicitado es para realizar obras sin embargo, reiteró la situación de ingobernabilidad por ejemplo, en materia de inseguridad, luego de que les quitaron programas como el Fortaseg y jamás se los reintegraron.
Rafael Reyes Reyes, alcalde de Jiutepec refirió que ante las grandes carencias financieras que padecen los ayuntamientos en la entidad morelense, es necesario que haya voluntad de los poderes Ejecutivo y Legislativo para de una manera coordinada, puedan otorgarles el 5% que en años anteriores ya tenían y que se los quitaron. Dejó en claro que no se trata de confrontarse ni buscar pelea sino por el contrario, fortalecerán el diálogo y los acuerdos en beneficio de los morelenses.
Incluso, advirtió que el dinero que les aprueben puede estar etiquetado para obras que hasta la fecha no han podido desarrollar por falta de recursos financieros.
Mientras que Juan Ángel Flores Bustamante de Jojutla, consideró urgente la necesidad de obtener este recurso después de que la federación les ha recortado programas que representaban varios millones de pesos cómo sucedió con el Fortaseg.
Entre los acuerdos de los alcaldes, destaca el que esté recurso del 5% se pueda etiquetar única y exclusivamente para obras y evitar que sean utilizados para gasto corriente.
Agregó que por esa razón, entregaron un documento al Congreso además de que le solicitarán al Ejecutivo de manera respetuosa y formal que la integración del presupuesto de egresos para el estado de Morelos correspondiente al ejercicio fiscal 2021 2022, sea considerado el regreso del cinco por cien de las participaciones federales para se puedan destinarlas a los municipios y contrarrestar, los momentos complicados que padecen actualmente.
Reunidos en las instalaciones del Poder Legislativo, los alcaldes consideraron que actualmente las administraciones municipales viven momentos complicados para dar cumplimiento a las funciones y a los servicios públicos que la normatividad les obliga, como consecuencia de la carencia de los recursos económicos.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día