Masiosare agencia de noticias

El Ayuntamiento de Cuernavaca renovó el camellón entre Río Mayo y Teopanzolco - Foto: Especial

Promueve Cuernavaca la apropiación ciudadana en el embellecimiento urbano con el programa de adopción de espacios públicos

Con la Respetable Logia Simbólica “Orden del Temple No. 406” de la Gran Logia Valle de México del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, el camellón entre Río Mayo y Teopanzolco se renovó en un foro abierto para la comunidad

Por: Masiosare, Visitas: 8582

Compartir la nota por:

Con el impulso del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, el municipio de Cuernavaca continúa fortaleciendo la participación ciudadana mediante la recuperación de áreas urbanas destinadas al encuentro y la convivencia. Uno de los proyectos más recientes es la renovación del camellón ubicado entre las avenidas Río Mayo y Teopanzolco, adoptado por la Respetable Logia Simbólica “Orden del Temple No. 406” de la Gran Logia Valle de México del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, que lo transformó en un foro abierto para la comunidad.

Durante la inauguración, el presidente municipal reconoció el esfuerzo de la Logia para dignificar este espacio a través del programa de Adopción de Espacios Públicos, resaltando que con su intervención se impulsa el conocimiento y el valor de las artes liberales. Subrayó que la colocación de un obelisco, construido por los propios integrantes, representa un símbolo de referencia del trabajo realizado por esta organización.

“La ciudad de Cuernavaca por mi conducto les agradece este esfuerzo, esta inversión que va a permitir a mucha gente ocupar el espacio, conocerlo y adentrarse un poco en lo que representa”, expresó.

En representación de la Logia, Carlos David Hernández Monroy, primer vigilante y past máster, compartió que el proyecto surgió en 2023 con la visión de crear un espacio abierto para exaltar las artes liberales y fortalecer la formación de un pensamiento liberal y progresista.

“Este foro busca estimular el diálogo sereno y el intercambio honesto de ideas, recuperar el valor del análisis, la curiosidad intelectual y el estudio que ilumina; promover el pensamiento informado, la discusión respetuosa y la búsqueda metódica del conocimiento”, afirmó.

A su vez, Gilberto Huicochea Salgado, venerable maestro de la Respetable Logia, detalló la relevancia del obelisco como un elemento simbólico dentro de la tradición masónica que representa luz, la elevación del espíritu y la unión entre lo terrenal y lo trascendental, convirtiéndose hoy en un nuevo referente de identidad para Cuernavaca.

El acto contó con la presencia de Guillermo López Mejía, secretario de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos; de Ángel González Cruz, Muy Respetable Gran Maestro de la Muy Respetable Gran Logia Valle de México del Rito Escocés Antiguo y Aceptado; de Giovanni Rodríguez Olmos, segundo vigilante de la Logia “Orden del Temple No. 406”; y de Rubén Darío Márquez Altamirano, venerable maestro de la Logia Simbólica “Dr. César Elías Guerra Castillo No. 414”.

Con acciones como esta, el Ayuntamiento de Cuernavaca reafirma su compromiso de promover la corresponsabilidad ciudadana y consolidar espacios dignos, seguros y significativos para la sociedad.

Lo último

También podría interesarte