

Población de Tetelcingo decidirá si se convierten en municipio
La Suprema Corte ordenó a la anterior Legislatura hacer una consulta pero no cumplió; actuales diputados acordarán que sea Impepac la realice; proceso pendiente desde 2019
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1645
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio esta semana al Congreso del Estado un plazo de 10 días hábiles, que está corriendo, para informar de las acciones que realiza y que le fueron impuestas en 2019 para realizar una consulta a la población de Tetelcingo en relación con la creación o no de un nuevo municipio indígena.
Como se recordará, el 22 de diciembre de 2017 se publicó el decreto de creación del municipio indígena de Tetelcingo en el periódico oficial Tierra y Libertad. Sin embargo, el ayuntamiento de Cuautla interpuso una controversia constitucional el 29 de enero de 2018, un mes después.
El 26 de septiembre de 2019 la Corte resolvió decretar la invalidez del decreto que creó el municipio. En ese momento resolvió la controversia con número 30/2018. En el análisis, la Corte adviertió que no se formuló una consulta indígena previa, a la cual estaba obligado el Congreso local al tratarse de la erección de un nuevo municipio dentro de la demarcación territorial del municipio de Cuautla, que incide de manera directa en los derechos y prerrogativas de los pueblos y comunidades indígenas de esa municipalidad.
En su resolución vinculó al Congreso del Estado, como autoridad involucrada, realice una consulta previa respetando el estándar de la Convención 139 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como la Constitución federal, para conocer la opinión de la población para crear el municipio indígena de Tetelcingo o no. La anterior Legislatura, que fue quien recibió la resolución, dejó correr los tiempos y no llevó a cabo la consulta.
Es por ello que ahora, la Corte dio el plazo de 10 días hábiles para informar lo que se ha hecho al respecto en la nueva Legislatura. A partir de ese plazo, legisladoras y legisladores han comenzado a hacer las gestiones ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación (Impepac), para que realice la consulta. La próxima semana se espera que el Congreso emita un acuerdo al respecto.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día