

Planea Secretaría de Infraestructura atender rutas de evacuación antes de que concluya el año
En lo que va del año, ya se atendieron aproximadamente 15 kilómetros de estas vías de los Altos de Morelos
Por: Masiosare, Visitas: 7601
El Gobierno de Morelos buscará atender, antes de que concluya el año, los tramos carreteros que presentan mayor deterioro en las cinco rutas de evacuación estatales del volcán Popocatépetl, las cuales no han recibido mantenimiento carretero en casi 20 años.
En un encuentro sostenido con ayudantes municipales de poblaciones de los Altos de Morelos, el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, informó que se busca obtener una partida federal presupuestaria, esta permitirá mantener dichas vías de comunicación en buenas condiciones ante cualquier eventualidad relacionada con el volcán, a fin de garantizar la movilidad segura de la población.
Esta mesa de trabajo, donde también participaron el alcalde de Ocuituco, René Jacobo Ortuño, y el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Ubaldo González Carretes, tuvo como objetivo escuchar inquietudes y coordinar esfuerzos para atender este rezago de forma inmediata con mantenimiento mayor en las zonas que más lo necesitan y en otros puntos aplicar bacheo aislado.
El funcionario estatal destacó que en lo que va del año, ya se atendieron aproximadamente 15 kilómetros de las rutas de evacuación, tales como en el tramo Ocuituco–Yecapixtla con trabajos de bacheo; la primera etapa de la rehabilitación del tramo de Metepec-Tetela del Volcán; así como la atención emergente al camino de acceso a Xochitlán, conocido como “El 11”.
Barragán Cena refirió que, además del tema volcánico, estos caminos son fundamentales para el transporte de mercancías agroalimentarias hacia puntos de comercialización en todo Morelos y hacia el Estado de México, sosteniendo la conectividad y la economía local de la región.
Asimismo, se mantuvo el compromiso de continuar con la gestión ante Pemex para la donación de mezcla asfáltica, lo que permitiría superar las metas de conservación de estas vialidades.
Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González, declaró que de la mano con la Secretaría de Infraestructura, así como de autoridades municipales, se realizó en días pasados un recorrido por los puntos más críticos de las rutas de evacuación, para que en conjunto se determine la prioridad en las que serán atendidas.
Finalmente, el titular de Infraestructura, a nombre de la gobernadora Margarita González Saravia, subrayó la importancia de fortalecer estas rutas para la seguridad de las comunidades y la economía regional, y reiteró el compromiso de trabajar de la mano con autoridades locales y federales para garantizar su mantenimiento y resiliencia ante posibles contingencias.
Lo último


También podría interesarte

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

México más allá
Reafirma Margarita González Saravia compromiso con la salud universal y gratuita durante reunión en Palacio Nacional
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, participó en una reunión de trabajo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de fortalecer el sector salud mediante el modelo IMSS-Bienestar

Cultura
Conmemora Margarita González Saravia 109 aniversario de los Mártires del 13 de Agosto en Tlaltizapán
La titular del Poder Ejecutivo estatal depositó una ofrenda floral, montó guardia de honor y develó una placa conmemorativa en honor a este hecho histórico

Política
Reconoce Margarita González Saravia a promotores de la memoria histórica del general Emiliano Zapata
La titular del Poder Ejecutivo entregó la medalla que lleva el nombre del “Caudillo del Sur” a Mariana Medina Gadea, Narciso Vergara Ávila, Laura Estela Espejel López, así como al municipio de Ayala, por mantener vivos los valores del jefe revolucionario