Masiosare agencia de noticias

Zócalo de Xoxocotla, en imagen de archivo - Foto: Foto: Especial

Piden incluir a Xoxocotla en la Alerta de Violencia de Género

Dos de cada tres mujeres padecen violencia en sus propios hogares, asegura una organización civil; señala que las causas son las tradiciones locales y la reciente creación del municipio

Por: Masiosare, Visitas: 1888

Compartir la nota por:

 

Organizaciones civiles solicitaron formalmente que la Secretaría de Gobierno realice las gestiones necesarias para que la Alerta de Violencia de Género que existe desde agosto de 2015 en ocho municipios, incluya desde ya al municipio indígena de Xoxocotla, mismo que atraviesa además por una crisis de gobernabilidad.

Zugeily Cabrera Flores, presidenta de la Fundación Mujeres Educando en Familia, señaló que actualmente ese territorio municipal es el que presenta mayor incidencia de casos de mujeres violentadas y lamentó que la problemática no sea atendida pues muchos de los casos se asumen como tradiciones locales.

De acuerdo con las cifras de la propia organización dos de cada tres mujeres que viven en Xoxocotla padece violencia en sus propios hogares. Sin embargo, por ser un municipio de reciente creación no se han establecido las medidas de prevención adecuadas, por lo que formalizó su solicitud en la Alerta de Violencia de Género.

El pasado 11 de enero, el presidente municipal Benjamín López Palacios fue asesinado. A partir de ahí se dio un conflicto local gubernamental en el que la síndica municipal y el presidente municipal suplente están peleando por el cargo.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política

Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot

El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes