Masiosare agencia de noticias

El ayuntamiento de Cuernavaca integró el subcomité sectorial de igualdad y perspectiva de género de la ciudad - Foto: Especial

Mantiene Cuernavaca alto nivel profesional, académico y de compromiso con las mujeres

Para el alcalde José Luis Urióstegui es importante contar con las aportaciones de personas destacadas a nivel local, nacional e internacional en atención profesional a la igualdad y perspectiva de género

Por: Masiosare, Visitas: 8049

Compartir la nota por:

La conformación del Subcomité Sectorial de Igualdad y Perspectiva de Género, cumple con la directriz marcada por el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, ya que para su administración es de vital importancia el contar con las aportaciones de personas muy destacadas a nivel local, nacional e internacional en atención profesional a la igualdad y perspectiva de género.

Lo anterior por el impacto que se obtiene en las políticas públicas a favor de niñas, adolescentes y mujeres de Cuernavaca, por lo que, con notable valor específico basado en la trayectoria de sus integrantes, su alto nivel académico y de trabajo social, quedó integrado el Subcomité Sectorial de Igualdad y Perspectiva de Género de Cuernavaca. 

En dicho Subcomité participan integrantes del Cabildo, como la regidora, Elia Ortiz García, presidenta de la Comisión de Equidad, e integrantes del gabinete, como Tania Berenice Ulloa Zamora, contralora municipal; Marco Antonio Olvera Benedicto, director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y Luis Enrique Martínez Catalán, coordinador general del COPLADEMUN.

Cabe destacar la participación en este organismo colegiado de Dafne Ocampo Escutia, subprocuradora de Derechos Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), y del sector académico, representado por Edna Judith Arillo Santillán, investigadora en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Ambos perfiles tienen una trayectoria de trabajo constante con jóvenes mujeres en el ámbito estudiantil y académico.

Mientras que el recién integrado Subcomité Sectorial de Igualdad y Perspectiva de Género, es coordinado por la Lorena Elizabeth Castillo, directora del Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), cuyo desarrollo profesional y académico incluye el ser integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y con amplio trabajo con mujeres desde el enfoque de la salud y políticas públicas.

Con este alto nivel profesional, académico y de compromiso con las mujeres de Cuernavaca, las acciones que serán propuestas por este Subcomité quedarán enmarcadas en el ámbito de competencia del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Cuernavaca (COPLADEMUN) 2025 – 2027, ya que el Subcomité de Igualdad y Perspectiva de Género propiciará la articulación y coordinación de dicho organismo en materia de equidad y respeto a los derechos humanos de las mujeres.

Lo último

También podría interesarte