

Los proyectos mineros son muy importantes: Mario Molina
“Deben usarse eficientemente, sin contaminar o contaminar muy poco, es lo que hay que tomar en cuenta”, dice el Premio Nobel de Química mexicano; la inversión en Tetlama no sólo respeta la normatividad, también detonará el desarrollo económico
Por: Masiosare, Visitas: 1803
El Premio Nobel de Química mexicano Mario Molina Pasquel Henríquez, aseguró que los proyectos mineros son “muy importantes” y no deben obstaculizarse, siempre y cuando se respeten las normatividades, pues eso garantiza que se respete el medio ambiente y el tejido social.
"Los gobiernos en México no han hecho un buen trabajo en la regulación de los proyectos mineros", enfatizó al ser abordado sobre las implicaciones que representa la explotación de la mina en la comunidad de Tetlama, perteneciente a Temixco, por lo que dicha iniciativa debe ser estudiada a fondo por expertos.
En su visita a la ciudad de Cuernavaca, uno de los investigadores más conocidos a nivel mundial por sus descubrimientos sobre las causas que originan los agujeros en la capa de ozono, Mario Molina, explicó que en México existen proyectos mineros que han respetado las normas para contaminar lo menos posible, sin embargo, la vigilancia de que así lo hagan le corresponde a los gobiernos federal y estatal, lo cual sucede con poca frecuencia.
“Las minas son muy importantes, pero hay mucho en el hecho en el cómo usar las minas eficientemente, sin contaminar o contaminar muy poco, eso es lo que hay que tomar en cuenta y los gobiernos en México, hablo en general, no han hecho un buen trabajo”, sostuvo.
Hay que preocuparse y asegurarse de que se tomen en cuenta las normas. Las minas son muy mixtas, algunas compañías mineras han sido muy responsables, y otras muy poco responsables, hay ejemplos de que las cosas se pueden hacer bien pero no siempre el gobierno lo demanda, agregó.
La minera Esperanza Silver de México, subsidiaria de Alamos Gold Inc, ha dejado en claro, según la información difundida, que no sólo respeta las normatividades de todos los niveles de gobierno respecto a la intervención y extracción de elementos del subsuelo, sino que además está garantizando la posibilidad del desarrollo de las comunidades.
El nuevo modelo minero, diseño de la propia Esperanza Silver, no sólo cumple los más altos estándares, sino que además garantizar que las tierras puedan seguirse utilizando en un proyecto ecoturístico que no sólo dé empleos a los pobladores, sino que permita que se encuentre una vocación económica.
La inversión garantiza que Tetlama, en el municipio de Temixco, detone el progreso de los pobladores, quienes, según información oficial, se encuentran entre las comunidades más pobres del país.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día