

Lamenta Congreso postura de alcaldes frente al presupuesto
Con el paquete económico aprobado para 2023, municipios recibirán un 10 por ciento más de participaciones federales
Por: Masiosare, Visitas: 2573
El presidente de la Mesa Directiva, Francisco Erick Sánchez Zavala, lamentó que los alcaldes no reconozcan que el Congreso del estado, en uso de sus atribuciones, ha aprobado un incremento general a todos los municipios, que representará alrededor del 10% extra, como parte del aumento en las participaciones federales que recibe cada uno de ellos, lo que representa un fondo general de más de 280 millones de pesos.
En entrevista con representantes de medios de comunicación, dijo que el incremento “es una realidad y haremos saber a la sociedad que ellos representan, cuál es el incremento puntual que van a tener cada uno de los municipios, para que hagan buen uso de los recursos que les han sido asignados para este año próximo del 2023”.
El aumento a los municipios es real, así como las obras etiquetadas por parte del Congreso en uso de sus atribuciones institucionales, porque “nosotros tenemos que ver cómo sí se hacen las cosas”, ya que la gente “ya no quiere pretextos, lo que quiere son resultados”.
Tras poner como ejemplo que Cuautla recibirá un incremento de casi 10% con respecto a las participaciones que recibieron en 2022, expuso: “No sé cuál sea el objetivo de los alcaldes, a los que, por supuesto que les guardo mi respeto, pero no compartimos completamente esta situación”.
Agregó que también fue alcalde en el trienio pasado, al inicio de la administración del gobernador Cuauhtémoc Blanco y en aquel momento “no recibimos un solo peso, ni por parte del gobierno del estado ni por apoyo del Congreso que tanto lo reclamamos, que tanto luchamos, y hoy que se les han otorgado dos puntos porcentuales más a todos los municipios, se van a hacer señalamientos”.
“Por supuesto que están en todo su derecho y libertad –apuntó-, pero este Congreso también tiene las atribuciones claras marcadas en la Constitución, y en uso pleno de ellas estamos trabajando para mejorar las condiciones de nuestro estado”.
Las y los integrantes de la LV Legislatura “queremos que nuestro estado de Morelos esté cada vez mejor”, y las obras etiquetadas no son para beneficio de los presidentes municipales ni de manera local, como la obra regional de rehabilitación del libramiento de Yecapixtla, que es una carretera que le correspondería reparar al gobierno estatal, pero en cuatro años de gobierno “no se le ha metido un solo kilo de asfalto”.
Ya con los recursos etiquetados “esperemos que el próximo año la carretera libramiento que va a Yecapixtla, Ocuituco, Tetela del Volcán, Hueyapan, Zacualpan, que es muy utilizada por mucha gente de la región, sea rehabilitada”.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día