Masiosare agencia de noticias

El alcalde José Luis Urióstegui Salgado sosteniendo una reunión de trabajo con autoridades de Conagua y la Ceagua, Cuernavaca - Foto: Especial

José Luis Urióstegui cierra filas con Conagua y Ceagua para mejorar la infraestructura de Cuernavaca

El alcalde destacó que durante su primera gestión se realizaron importantes inversiones en materia de obra hídrica y se tuvieron avances como la sustitución de líneas de distribución y/o conducción de agua potable, y la rehabilitación de 22 pozos de agua

Por: Masiosare, Visitas: 7577

Compartir la nota por:

Cuernavaca, Morelos a 19 de marzo de 2025 – El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, sostuvo este miércoles una primera reunión de trabajo con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), con el objetivo de consolidar un plan maestro en materia de obra hídrica que atienda las crecientes necesidades de la población en cuanto a agua potable, alcantarillado y saneamiento.

Este plan de trabajo contempla una mezcla de recursos económicos provenientes de la Federación, el Estado y el municipio, a través de diversos programas de financiamiento, que abonen a cumplir con las metas planteadas en la materia, por lo cual se contó con la presencia de la titular de Conagua Cuenca Balsas, Esther Martínez Bahena y del director general de Ceagua, Javier Bolaños Aguilar.

Durante la reunión, se acordó establecer mesas de trabajo en las que se evaluará la viabilidad de las obras propuestas por el municipio, las cuales incluyen importantes proyectos de infraestructura hídrica. Entre los principales rubros presentados están agua potable, alcantarillado y saneamiento, áreas esenciales para mejorar la calidad de vida las y los cuernavaquenses y fortalecer los sistemas de distribución y tratamiento de agua.

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, destacó los logros alcanzados en su primera gestión, donde se realizaron importantes inversiones en materia de obra hídrica, tales como la recuperación de fondos del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) que ha permitido avanzar en proyectos clave, como la sustitución de líneas de distribución y/o conducción de agua potable, así como la rehabilitación de 22 pozos de agua.

Dando seguimiento a este trabajo, señaló que este año se tiene proyectada una inversión de 70 millones de pesos para la construcción de tanques elevados y la sustitución de tubería de la red de agua potable, lo que garantizará una mejora sustancial en el suministro del vital líquido en la capital morelense, particularmente en esta temporada de estiaje, para lo cual incluso han retomado el programa de entrega gratuita de tinacos a personas que carecen de espacios o recipientes para almacenar agua potable en sus viviendas.

En este sentido, Urióstegui Salgado resaltó la importancia de sumar esfuerzos entre el municipio, el estado y la Federación, no solo para llevar a cabo las obras públicas planteadas en los programas mencionados, sino también para avanzar en el programa integral impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que abarca las inversiones cotidianas, pero también iniciativas enfocadas en la recuperación de agua y el fortalecimiento de los mantos freáticos.

Cabe mencionar que a la reunión asistieron el director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Arnoldo Heredia Romero; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Demetrio Chavira de la Torre; el tesorero municipal, Javier Arozarena Salazar y titulares de área del organismo descentralizado, de Conagua y Ceagua.

Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Ayuntamiento de Cuernavaca por mejorar las condiciones de vida de la población y garantizar el acceso adecuado al agua como recurso vital para la comunidad.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política

Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot

El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes