

Impulsa José Luis Urióstegui iniciativas que transforman el futuro educativo y económico de Cuernavaca
El alcalde de Cuernavaca encabezó la presentación del libro "Educación Dual, Seguridad y Desarrollo para México. Estrategia de Vinculación Educativa Dual PYME", escrito por la Mtra. Gabriela Aranda
Por: Masiosare, Visitas: 7624
Cuernavaca, Morelos a 25 de febrero de 2025 – Con el compromiso de continuar impulsando el conocimiento y el talento local en diversas áreas, incluyendo el ámbito literario, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, participó este martes en la presentación del libro "Educación Dual, Seguridad y Desarrollo para México. Estrategia de Vinculación Educativa Dual PyME", escrito por la Mtra. Gabriela Aranda. Durante el evento, destacó la importancia de este modelo, clave para desarrollar nuevas habilidades y lograr mejores resultados.
En el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC), el presidente municipal, acompañado de su esposa, Luz María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema DIF Cuernavaca, reconoció el esfuerzo de la autora, creadora del Modelo de Vinculación Educativa Dual PyME para la Formación Tecnológica y su Certificación, quien, de manera magistral, realiza un análisis histórico desde la época medieval hasta la Colonia y el tiempo actual sobre este modelo que combina la enseñanza académica con análisis comparativos de otros países, particularmente Alemania, que es reconocido como punta de lanza para la educación Dual.
En su mensaje, José Luis Urióstegui señaló que la educación Dual contribuye también al crecimiento económico y desarrollo social de las comunidades, por lo cual debe ser leído por todas las personas que participan en la actividad del ejercicio intelectual o físico y que aportan esfuerzos al desarrollo de la ciudad, del estado o de la Nación.
Por su parte, la Mtra. Gabriela Aranda agradeció la presencia del edil, así como de las y los asistentes, resaltando que el libro es una invitación a repensar el modelo educativo mexicano, proponiendo alternativas que promuevan una mayor vinculación entre los sectores educativos y productivos del país, además de la necesidad de fortalecer las políticas de seguridad para asegurar un desarrollo integral.
El evento se destacó por ser un punto de encuentro entre el ámbito académico, empresarial y gubernamental, contando con la participación de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Morelos, Jazmín Juana Solano López; de la doctora en Ciencias Políticas, Luz Gexi Girón Valencia, presidenta de “IKIGAI”, Academia de Liderazgo Político para Mujeres; del Dr. Javier Oliva Posada, profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y de Antonio Sánchez Purón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día