

Fueron 16 municipios los que minimizaron las lluvias
No entregaron proyecto para hacer frente al temporal de este 2021, de acuerdo con la información oficial de la Coordinación Estatal de Protección Civil; sólo 20 comunas entregaron solicitud
Por: Masiosare, Visitas: 834
Al menos 16 municipios fueron los que no entregaron el Programa Especial para la Temporada de Lluvias 2021, entre ellos Tlayacapan, informó Enrique Clement Gallardo, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
Explicó que en la entidad las inundaciones son uno de los factores de riesgo que cada año afecta a la población, en algunos casos las lluvias intensas provocan el desbordamiento de los ríos y, en otros casos el sistema de alcantarillado es insuficiente para desalojar el agua, provocando inundaciones.
Recordó que, durante 2013, se reportaron mil 630 casas afectadas de los municipios de Amacuzac, Puente de Ixtla, Jojutla y Tlaquiltenango.
Con la finalidad de proteger y salvaguardar la vida de los morelenses se deben establecer acciones preventivas y de auxilio, por ello año con año, cada ayuntamiento debe entregar su Programa Especial para la Temporada de Lluvias, documento en el que se establecen medidas de preparación y mitigación ante la presencia de los fenómenos hidrometeorológicos, acciones preventivas y coordinadas con otras autoridades, así como los procedimientos y actividades que se implementarán.
Las autoridades han detectado 158 sitios de riesgo a lo largo de 140 kilómetros de cauce de ríos, de los cuales 33 puntos son críticos con riesgo de inundación y corresponden a los municipios de Ayala, Cuautla, Jiutepec, Jojutla, Mazatepec, Puente de Ixtla, Tepalcingo, Tlaltizapán y Tlaquiltenango.
También hay riesgo de derrumbes por inestabilidad de laderas, entre ellas se detectó a la colonia 3 de Mayo, de Tlayacapan.
Pese a que la Ley General de Protección Civil establece que todos los ayuntamientos deben presentar su Plan Especial, hasta el 1 de julio, solo 20 municipios lo hicieron, por lo que el que resto incumplió y en varios se reportan afectaciones en sus localidades.
Finalmente, Enrique Clement, aseguró que, aunque la elaboración de programas preventivos, guías, manuales y protocolos puede ser tediosa y llevarse mucho tiempo, es indispensable para la prevención y protección de la población, ya que contienen todos los riesgos que existen en cada municipio y las acciones que se pueden poner en práctica para evitar o disminuir las afectaciones.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día