

Entrega Urióstegui propuesta al Congreso para liquidar adeudo histórico de SAPAC con CFE
Con el programa “Peso a peso” por cada peso que pague el SAPAC al adeudo histórico generado desde el año 2021, CFE le descontará un peso sin generar afectaciones en la prestación del servicio
Por: Masiosare, Visitas: 10606
Cuernavaca, Morelos a 25 de marzo de 2025 – Este martes, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, entregó oficialmente a la Mesa Directiva y a la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado de Morelos la solicitud para acceder al programa “Peso a Peso”, que tiene como objetivo cubrir el adeudo histórico que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) mantiene con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde el año 2021, a través de un plazo de cinco años, que comenzaría en enero de 2025.
En un acto realizado en las oficinas de la Mesa Directiva, en presencia de la diputada presidenta del Congreso local, Jazmín Solano López, y del diputado presidente de la Junta Política, Daniel Martínez Terrazas, el alcalde Urióstegui Salgado detalló que el adeudo histórico, en términos aproximados, asciende a 279 millones de pesos, monto generado desde las administraciones de los exalcaldes Cuauhtémoc Blanco Bravo y Antonio Villalobos Adán, y que desde su primer periodo de administración ha sido solventado en la medida de las posibilidades económicas.
En este sentido, señaló que se llegó a un acuerdo con la CFE para acceder al programa “Peso a Peso” que permitiría reducir la deuda a la mitad, lo que significaría un pago total de 139 millones 793 mil 942 pesos. Según la propuesta, se establece un pago mensual de tres millones de pesos durante los próximos tres años. A partir de 2028, los pagos se reducirían a dos millones 649 mil pesos.
Es importante destacar que este acuerdo necesita la autorización del Congreso del Estado de Morelos, ya que, conforme a la Ley Orgánica Municipal, la actual administración municipal no tiene la facultad para contraer este tipo de créditos o asumir obligaciones que trasciendan su periodo sin el aval legislativo.
A la entrega de la solicitud también asistieron las diputadas Luz Dary Quevedo Maldonado, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, Ruth Cleotilde Rodríguez López, Gonzala Eleonor Martínez Gómez y Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega, así como los diputados Luis Eduardo Pedrero González y Gerardo Abarca Peña. Todos ellos expresaron su reconocimiento al alcalde capitalino por priorizar un tema tan relevante para la mejora de la calidad de vida de la población, manifestando su compromiso de atender y analizar de manera responsable la solicitud presentada.
José Luis Urióstegui Salgado destacó que derivado de la disciplina financiera que han mantenido desde su pasada administración, a partir del mes de enero de 2025 han comenzado a pagar los tres millones de pesos planteados en este convenio.
Este esfuerzo tiene como objetivo la regularización del adeudo y la mejora del servicio de agua potable en Cuernavaca, impactando positivamente en el bienestar de las y los cuernavaquenses.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día