

El INAH y Esperanza Silver acuerdan zonas de extracción
Los trabajos que se observan son para concluir los estudios de viabilidad que exige la normatividad local, estatal y federal; además, se excava un pozo de agua para contar con suficiente volumen de líquido; la inversión será de 466 millones de dólares
Por: Masiosare, Visitas: 1552
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y la empresa minera Esperanza Silver de México, subsidiaria del corporativo Alamos Gold Inc, alcanzaron un acuerdo en torno a diversas áreas de exploración del subsuelo, así como de restricción de la actividad para evitar cualquier daño a la zona arqueológica de Xochicalco.
Según la información disponible, la institución federal y la empresa de origen canadiense, en el acuerdo incluye una serie de recomendaciones generales que tendrían que cumplirse en el proyecto minero que se realizará en la comunidad de Tetlama, en el municipio de Temixco, en la zona metropolitana de Cuernavaca.
El proyecto representa una inversión inicial de 466 millones de dólares y generaría empleos por diez años en la región a la que, concluida la intervención de extracción, se le dejaría un geoparque, que a la par de un proyecto ecoturístico, daría a la comunidad una continuidad en el empleo y el desarrollo de la población.
Según el proyecto, para mantener a salvo la zona arqueológica de Xochicalco, la empresa desarrolló desde el año 2011, en conjunto con el INAH, dos campañas de investigación arqueológica, en las que se determinaron las áreas y zonas en las que la extracción es posible, sin afectar el patrimonio histórico de la zona.
Actualmente, aún no inicia la intervención por parte de la empresa, los distintos movimientos que se observan en la zona, son trabajos para realizar los distintos estudios de viabilidad que exigen las normatividades municipales, estatales y federales. También se están realizando trabajos para la excavación de un pozo de agua con el fin de identificar y determinar que el sitio seleccionado para el desarrollo cuenta con los volúmenes de agua necesarios.
La empresa negó que detrás de los trabajos que se observen ya se encuentren trabajando en la extracción. Dijo además que los grupos opositores están “malinformados”, “confundidos” o simplemente actúan “con dolo”. En los primeros dos casos, pusieron a disposición toda la información necesaria del nuevo modelo de minería sustentable. En el último, llamó a los grupos a no obstaculizar el desarrollo de la entidad.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día