

Detectan 32 pensiones doradas en Puente de Ixtla
La pasada administración pensionó a más de una treintena de supuestos servidores públicos que no cumplían con los requisitos para obtener el beneficio; el actual alcalde hizo la denuncia
Por: Masiosare, Visitas: 880
Autoridades del Ayuntamiento de Puente de Ixtla, en la Zona Sur de Morelos, detectaron que la pasada administración entregó al menos 32 pensiones a supuestos servidores públicos que no cumplían con los requisitos para obtener ese beneficio.
En conferencia de prensa Mario Ocampo, Edil de Puente de IXtla, dijo que desde el inicio de su Administración su Gobierno comenzó a revisar la entrega masiva de pensiones
“Nosotros al principio detectamos un total de 54 pensiones doradas, total, hemos hecho el análisis una por una, es un análisis muy extenso, muy complicado, de las cuales ya el número se redujo de 54 a 32, en las cuales nosotros hemos encontrado irregularidades, de estas 32, 18 ya las tenemos totalmente analizadas, totalmente con las pruebas, y efectivamente en su mayoría no las hemos pagado”, dijo.
La cancelación de esas pensiones irregulares implicaría un ahorro de 9 millones de pesos.
“Queremos informarles a todos los ixtlecos, a la opinión pública también, que hasta el día de hoy en Puente dE Ixtla hemos revocado 18 pensiones que ya la Comisión y el Cabildo de Puente de Ixtla detectó con irregularidades en su procedimiento y por la falta de requisitos en los documentos utilizados para obtener dicha pensión.
“Con estas pensiones revocadas, que vuelvo a decir, son 18 pensiones que se han revocado en Puente de Ixtla, nos ahorramos aproximadamente 9 millones de pesos a la fecha, en el tema de recurso retroactivo y que nos representa estas 18 pensiones aproximadamente un gasto al municipio de Puente de Ixtla de 4.5 millones de pesos anuales”, dijo el Edil.
Los beneficiados con las pensiones otorgadas de forma irregular aún pueden recurrir a instancias legales para defender su derecho.
Como los casos permanecen abiertos, el Ayuntamiento no informó los nombres de los presuntos servidores públicos que incurrieron en irregularidades, sin embargo entre ellos destacan familiares de funcionarios de la pasada Administración municipal.
“Principalmente las irregularidades que se encontraron fue en requisitos, ese es el tema toral porque para acceder a una pensión se requiere reunir determinados requisitos, esto se acredita a través de documentos, precisamente estos documentos no reunían los requisitos, y también existe una irregularidad en el procedimiento.
“Hay casos específicos en los que entre los requisitos que no pudieron satisfacer es acreditar que efectivamente trabajaron para el municipio de Puente de Ixtla durante el periodo que señalan y al no poderlo acreditar con pruebas idóneas las pruebas que acercaron no eran suficientes para poderlo acreditar”, agregó el Director Jurídico del Ayuntamiento, Miguel Ángel Deagueros Velasco.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día