

Denuncia Paola Cruz empresa que extorsiona a municipios
La legisladora de Morena y presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Congreso, asegura que NL Technologies falsificó su firma cuando se desempeñaba como síndica de Cuautla
Por: Masiosare, Visitas: 2739
La diputada Paola Cruz, presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Congreso local, realizó una denuncia pública por la falsificación de su firma durante el periodo en el que ella fungió como Sindica Municipal en el municipio de Cuautla, en un supuesto convenio realizado entre autoridades de dicho Ayuntamiento y la empresa NL Technologies, S.A. de C.V.
Con ese documento, agregó, la empresa demandó al gobierno de Cuautla por el incumplimiento del convenio por más de 700 millones de pesos y sostuvo que otros municipios del estado también han sido demandados por la misma empresa por incumplimiento de contratos de servicios de dotación de alumbrado público.
La denuncia ocurrió durante la presentación de la Comisión de Transparencia, Protección de Datos Personales y Anticorrupción, misma que es presidida por la propia Paola Cruz. Por su parte, el presidente del Comité de Transparencia, Francisco Erik Sánchez Zavala, refrendó el compromiso de las y los diputados con la transparencia, a generar confianza con la ciudadanía, la cual “no puede existir si tenemos instituciones opacas”, por lo que reiteró harán de este Congreso del Estado de Morelos “una institución transparente y que sea ejemplo de rendición de cuentas”. “Quiero decirles que falsificaron mi firma y tuve que presentar una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción del estado y ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)”,
La rúbrica fue plasmada en el supuesto convenio celebrado entre autoridades del Ayuntamiento de Cuautla y la empresa NL Technologies, S.A. de C.V., al que le fue concesionada el alumbrado público del municipio y la venta de energía eléctrica por un periodo de 20 años.
El problema de fondo es que ahora la empresa de Nuevo León, por conducto de su representante legal, interpuso una denuncia penal por el incumplimiento del convenio en contra de Cuautla, pero también de Ayala, Axochipan y Puente de Ixtla, lo que supone “un modus operandi”.
“El negocio de esa empresa es demandar a los municipios y generar negocios millonarios contra los municipios del estado”, destacó.
La declaración de la legisladora de Morena se realizó en el marco de la presentación de la Comisión de Transparencia, Protección de Datos Personales y Anticorrupción que ella preside.
Durante su intervención, señaló a “la corrupción como uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta nuestro país en la actualidad”.
Para ello, citó un informe de 2017 del Fondo Económico Mundial, en el que se señala a la corrupción como un problema para hacer negocios en México, seguida por el crimen y la delincuencia, siendo considerado como el mayor obstáculo para el despegue económico del país, representando pérdidas económicas equivalentes al 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Al respecto, el presidente del Comité de Transparencia, Francisco Erik Sánchez Zavala, refrendó el compromiso de las y los diputados con la transparencia a generar confianza con la ciudadanía, la cual “no puede existir si tenemos instituciones opacas”, por lo que reiteró harán de este Congreso del estado “una institución transparente y que sea ejemplo de rendición de cuentas”.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día