Masiosare agencia de noticias

Exposición fotográfica del 8M en el Museo de la Ciudadad de Cuernavaca - Foto: Especial

Cuernavaca realiza exposición fotográfica en el MuCiC en conmemoración del 8 de marzo

A partir de hoy y hasta el 06 de abril se podrán apreciar las expresiones de mujeres, adolescentes y niñas que luchan por la reivindicación de sus derechos y la exigencia de una vida libre de violencia

Por: Masiosare, Visitas: 7583

Compartir la nota por:

Cuernavaca, Morelos a 24 de marzo de 2025 – El Ayuntamiento de Cuernavaca reafirma su compromiso con la libertad de expresión y la pluralidad de opiniones, garantizando que todos los puntos de vista sean escuchados en un marco de respeto y entendimiento. En este sentido, invita a la ciudadanía a participar activamente en la construcción de la memoria colectiva de las voces y expresiones de las mujeres, adolescentes y niñas que luchan por la reivindicación de sus derechos y la exigencia de una vida libre de violencia.

La directora general del Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), Lorena Castillo Castillo, informó que, a partir de este lunes 24 de marzo, el Museo de la Ciudad de Cuernavaca, en colaboración con el Instituto de Cultura, abrirá sus puertas a una exposición donde las pintas, los mensajes y las acciones plasmadas en espacios públicos durante la marcha del Día Internacional de la Mujer, celebrada el 8 de marzo, serán las protagonistas. El objetivo de esta exposición es compartir con la sociedad estas manifestaciones, buscando generar una sinergia comunitaria

Esta iniciativa se suma a la exposición "Autorretratos", una muestra fotográfica creada por 50 talentosas fotógrafas del estado de Morelos que, mediante su mirada íntima, valiente y artística, han utilizado la fotografía como medio para expresar sus identidades, emociones y luchas.

La muestra, que fue convocada por la fotógrafa Nidia Estrada, curadora de la misma y cobijada por el Instituto de Cultura de Cuernavaca, está abierta al público en las salas 1 y 2 del MuCiC, en la planta baja. La exposición permanecerá hasta el próximo 6 de abril, con acceso gratuito para todas y todos los interesados en un horario de 10:00 a 17:00 horas de martes a viernes y los sábados de 10:00 a 15:00 horas.

El Ayuntamiento de Cuernavaca reconoce que las pintas, los mensajes y las acciones en las calles son huellas profundas de nuestra historia compartida, y destaca la importancia de preservar estos espacios de expresión como una forma de visibilizar las luchas sociales. Con este tipo de proyectos, se busca abrir un espacio para el diálogo, la reflexión y el respeto mutuo, donde todas las voces puedan ser escuchadas y respetadas.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política

Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot

El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes