

Cierran accesos en Tetela del Volcán, Hueyapan y Ocuituco
Medida adoptada por las comunidades para evitar el contagio de Covid-19; instalan retenes y filtros sanitarios; sólo dejan entrar a pobladores, turistas y visitantes son devueltos; la población de las tres comunas reúne a más de 40 mil personas
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1797
Tres municipios en los Altos de Morelos, en las faldas del Popocatépetl, decidieron cerrar el paso a los turistas y visitantes, como una medida decidida en asambleas comunitarias, para evitar el contagio de coronavirus en su comunidad. Las organizaciones barriales y comunitarias instalaron puestos de control de tráfico y filtros sanitarios en los accesos.
Se trata de Ocuituco, Tetela del Volcán y Hueyapan, que conforman un triángulo que limita al norte con el coloso y el Estado de México, al sur y occidente con municipios de Morelos y al oriente con Puebla, que cuentan con una organización comunitaria importante y con guardias comunitarias que participan activamente en los retenes.
El ayuntamiento de Tetela del Volcán anunció con un comunicado oficial la medida. “Ante la emergente contingencia sanitaria” las autoridades municipales, organizaciones locales y eclesiásticas, “se determinó que los días jueves 09, viernes 10 y sábado 11 de abril del presente año no se permitirá el acceso de visitantes o turistas al municipio, esto con la finalidad de evitar la propagación del virus”.
Esta mañana, en los caminos que ingresan a los tres municipios, fueron instalados retenes de control para evitar que personas ajenas al municipio se internen en el territorio. Los tres municipios suspendieron el servicio del transporte colectivo que conecta esas poblaciones con Yecapixtla, Cuautla y la zona oriente de la entidad.
En Ocuituco los retenes dejan pasar a la gente que vive en el municipio, pero antes son bajados de sus coches y “pasados por filtros sanitizadores”, que consisten en la toma rápida de la temperatura, el lavado de manos con gel, así como el cuestionamiento de si no tiene alguno de los síntomas del Covid-19.
Los tres municipios tienen tradición indígena. Hueyapan es parte de los tres municipios declarados “indígenas” en el gobierno de Graco Ramírez. Actualmente se encuentra en conflicto con Tetela del Volcán, pues no han alcanzado acuerdo respecto a la delimitación de sus fronteras y al tema del agua. Sin embargo, sus comunidades tomaron similares acuerdos.
La población de estos tres municipios, según el Censo Nacional de Población y Vivienda del 2010, suma más de 40 mil personas, que se dedican sobre todo a la agricultura y el ganado menor.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día