Masiosare agencia de noticias

Cabildo de Cuernavaca exhortando a dependencias municipales a colaborar con el Pasemun - Foto: Especial

Cabildo de Cuernavaca pide a ayuntamiento sumarse a las acciones para erradicar violencia contra mujeres

Ayuntamiento de Cuernavaca integra perspectiva de género en su actuar diario, trabajando de manera coordinada con el PASEMUN

Por: Masiosare, Visitas: 7578

Compartir la nota por:

Cuernavaca, Morelos a 01 de marzo de 2025 – El Cabildo del Ayuntamiento de Cuernavaca ha emitido un exhorto a todas las dependencias municipales para que colaboren de manera coordinada y mantengan una comunicación constante con el Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (PASEMUN). El objetivo es implementar estrategias que impacten de manera real y efectiva en la seguridad y el bienestar de las niñas, adolescentes y mujeres en la ciudad.

Tras sumarse a este acuerdo aprobado en la pasada sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, destacó el compromiso que ha mantenido desde su primera administración para abordar este tema prioritario de manera transversal e integral, subrayando la importancia de que Cuernavaca deje de ser uno de los ocho municipios en el estado con Alerta de Violencia de Género (AVG), una declaratoria vigente desde 2015.

Como promotora del acuerdo, la regidora Erika Lastra Jaimes, resaltó que para lograr que Cuernavaca salga de la lista de municipios con AVG, es imprescindible que todas las secretarías y organismos descentralizados integren la perspectiva de género en su actuar diario, ya que acciones como la implementación de políticas públicas inclusivas; la creación de espacios seguros para las mujeres, que incluyan la mejora de iluminación de espacios públicos, y la promoción de programas de sensibilización, son medidas que tienen un impacto directo en el cumplimiento de las recomendaciones de la AVG.

La sindica municipal, Paula Trade Hidalgo; las regidoras Miriam Barajas Basilio, Arnett Jiménez Gaspar y Elia Ortiz García, así como los regidores, Alfredo González Sánchez, y Gabriel Rivas Ríos, se sumaron a este exhorto, en el cual se solicitó a la directora general del Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), Lorena Castillo Castillo, pueda presentar un informe detallado sobre las acciones que se han implementado desde hace tres años para atender los indicadores de la AVG, a los cuales plantean sumarse.

Este acuerdo refleja el compromiso continuo del Ayuntamiento de Cuernavaca para crear una ciudad más segura, equitativa y libre de violencia para las niñas, adolescentes y mujeres.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política

Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot

El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes