Masiosare agencia de noticias

Cabildo de Cuernavaca guardando un minuto de silencio por el feminicidio de Aylín Rodríguez Fernández - Foto: Especial

Cabildo de Cuernavaca manifiesta su solidaridad con la familia de Aylín Rodríguez Fernández

Integrantes del Cabildo de Cuernavaca se solidarizaron con los familiares de Aylín Rodríguez Fernández, estudiante de Psicología de la UAEM, quien fue víctima de feminicidio el pasado viernes

Por: Masiosare, Visitas: 7609

Compartir la nota por:

El Cabildo del Ayuntamiento de Cuernavaca expresó este miércoles su solidaridad con los familiares de Aylín Rodríguez Fernández, estudiante de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quien fue hallada sin vida el pasado viernes. En un emotivo gesto, se guardó un minuto de silencio y se rindió una ronda de aplausos en su memoria, a petición de la regidora Elia Ortiz García.

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, lamentó profundamente este trágico suceso, y reafirmó el compromiso del gobierno local para seguir trabajando con perspectiva de género y en la prevención de la violencia contra las mujeres. En su mensaje, destacó que las decisiones tomadas en el Cabildo contribuirán a fortalecer las políticas de prevención de la violencia de género, y enfatizó la importancia de que estas acciones tengan un impacto inmediato en la comunidad.

Este acto de solidaridad refleja el compromiso del Gobierno de la Ciudad de Cuernavaca para continuar implementando medidas efectivas contra la violencia hacia las mujeres y promover un entorno seguro y justo para todas y todos.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política

Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot

El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes