

Aprueba Congreso leyes de ingresos de 19 municipios
En la sesión parlamentaria de este lunes 28 de febrero se contó con la participación de 18 legisladores; se logran acuerdos para salir de la parálisis legislativa, celebran diputadas y diputados
Por: Masiosare, Visitas: 1525
Gracias a los acuerdos alcanzados entre las diputadas y los diputados, el Pleno del Congreso del estado aprobó en tiempo y forma, los dictámenes emanados de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, inherentes a las iniciativas de reforma a diversas disposiciones de las leyes de Ingresos de 19 municipios de la entidad, correspondientes al ejercicio fiscal 2022.
En sesión ordinaria, con la participación de 18 de las 20 diputadas y diputados, y en atención a las facultades que al Congreso del estado le confiere el artículo 32 de la Constitución Política del Estado de Morelos, se dieron a conocer los dictámenes avalados en sentido positivo por la Comisión que encabeza el diputado Agustín Alonso Gutiérrez.
Así, en sesión de Pleno fueron aprobadas este lunes por las diputadas y los diputados, las leyes de Ingresos de los municipios de Cuautla, Huitzilac, Tetecala, Tlaquiltenango, Hueyapan, Tetela del Volcán, Tepalcingo, Jojutla, Tepoztlán, Miacatlán, Jantetelco, Yautepec, Temixco, Xochitepec, Puente de Ixtla, Cuernavaca, Tlayacapan, Mazatepec y Tlaltizapán.
La iniciativa entregada por el municipio de Zacatepec para reformar su Ley de Ingresos fue dictaminada y votada en sentido negativo en la Comisión de Hacienda, de lo que en la sesión ordinaria se dio cuenta al pleno.
Con las iniciativas de los municipios, que fueron objeto de observaciones de los legisladores, en Cuernavaca se ajustaron las tarifas relativas al Registro Civil, se incorpora una metodología para el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP), así como se autoriza que el municipio pueda otorgar estímulos fiscales.
En cuanto a Cuautla hubo adecuaciones a la eliminación de conceptos y artículos inoperantes, y la incorporación de un nuevo concepto de cobro para el organismo operador de agua. En tanto, el municipio de Jojutla realizó ajustes en lo concerniente a la eliminación de subconceptos duplicados.
Entre las observaciones sustentadas por el municipio de Temixco están la incorporación de derechos sobre poda de árboles, así como la autorización para el otorgamiento de estímulos fiscales a grupos vulnerables.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día