

Aplicar correctamente recursos del FAEDE, pide Congreso a ayuntamientos
El exhorto contempla que se deban remitir a la ESAF las actas de cabildo debidamente realizadas, que contengan la forma en que se llevará a cabo la dispersión del recurso
Por: Masiosare, Visitas: 1398
El Pleno del Congreso local avaló un Punto de Acuerdo Parlamentario presentado por la diputada Verónica Anrubio Kempis, a través del cual se exhorta a las autoridades de los 36 municipios de la entidad, a destinar correctamente los recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico de los Municipios (FAEDE).
El exhorto contempla que “se deban remitir a la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos (ESAF), las actas de cabildo, debidamente realizadas, que contengan la forma en que se llevará a cabo la dispersión del recurso FAEDE para el año 2023”.
Asimismo, hace un exhorto para integrar de “manera correcta el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable; dando la debida representación a productores, artesanos, comisariados ejidales y demás representantes del sector social”.
En su exposición de motivos, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario sostuvo que “estamos con la mejor disposición de construir el mejor equipo entre el Poder Ejecutivo estatal y los 36 municipios, para que, entre todos, enfrentemos los retos actuales que se viven en Morelos” para estar en condiciones de “dar respuesta a las demandas y necesidades del sector primario”.
Por otra parte, tras lamentar que “durante los últimos cuatro años, se han destinado menos recursos para programas en beneficio del campo de Morelos”, Anrubio Kempis reiteró que la propuesta presentada busca que los fondos del FAEDE, que para 2023 ascienden a más de 269 millones de pesos “se distribuyan de manera prioritaria al campo y artesanos”.
Finalmente, la diputada lamentó que algunos municipios “no utilicen de manera correcta el recurso del FAEDE”, y reveló que incluso, el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable está integrado “sin la efectiva representación de los sistemas producto, los comisariados ejidales y demás representantes sociales”, además que la mayoría de los integrantes de este importante órgano colegiado “son trabajadores del ayuntamiento”.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día