

Senado dio revés a deudores alimentarios y agresores de mujeres: Lucy Meza
Además, jóvenes de 18 años pueden competir por diputaciones federales; son parte de las reformas aprobadas por la cámara alta
Por: Masiosare, Visitas: 479
Evitar que deudores alimentarios, agresores de las mujeres y la familia ocupen cargos públicos o sean postulados por partidos políticos a cargos de elección popular y garantizar que los jóvenes de 18 años puedan competir por diputaciones federales, fueron las reformas Constitucionales que el Grupo Parlamentario de Morena aprobó antes de concluir el periodo ordinario de sesiones, señaló la Senadora por Morelos, Lucía Meza Guzmán, al sostener que también se avalaron varias reformas a leyes secundarias.
La legisladora morenistas, explicó que entre el viernes por la noche y el sabado por la madrugada, fueron aprobadas 20 reformas de gran trascendencia para el país. Entre ellas, destaca la reforma Constitucional a los artículos 38 y 102, mejor conocida como la Ley 3 de 3, que consiste en prohibir a los deudores alimentarios y a los agresores de mujeres y la familia a ocupar cargos públicos federales y estatales. Incluso no podrán competir para cargos de elección popular, ya que les serán suspendidos sus derechos políticos ante una sentencia firme por esos actos.
Lucy Meza, comentó que la segunda reforma Constitucional, consistió en reducir la edad para competir por diputaciones federales y para asumir cargos públicos del ambito federal. De esa manera los jovenes de 18 años podrán inscribirse en las siguientes elecciones para competir por algunos de los 300 distritos federales que estarán en disputa en los comicios del 2024 en todo el país.
Por otro lado se aprobaron reformas para garantizar los derechos laborales de los policías estatales, municipales y ministerios públicos, por lo que en caso de ser despedidos injustificadamente, podrán regresar a sus empleos con todos sus derechos y prestaciones económicas de las que gozaban antes del despido. Con esa modificación se da certidumbre a los elementos policiacos e investigadores de los delitos de recuperar su empleo, ante decisiones injustas de las que sean víctimas.
También, dijó Lucy Meza, se aprobaron los dictamenes de reforma de la Comisión de Comunicaciones y Trasportes, presentados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, a través de los cuáles se garantiza la movilidad social por aire y por tierra. Detalló que se modificaron las leyes de Aviación Civil y la de Aeropuertos, en materia de seguridad aérea con el objetivo de recuperar la categoria 1 dentro del sistema internacional aéreo. Se crea una nueva aerolinea del estado mexicano y se garantizan los derechos laborales de los trabajadores de la industria aérea nacional.
En este contexto, abundó la Senadora de Morena, se reformó la Ley de Vías Generales de Comunicación, con el objetivo de reactivar el sistema ferroviario del país. "Sin lugar a dudas se asegura la movilidad ciudadana ya que las concesiones para el transorte de pasajeros y de carga a través de los trenes, se efectuará por las paraestatales, quienes tendrán el derecho de otorgar dichos servicios. Las concesiones otorgadas por el Estado Mexicanoa podrán ser por tiempo indefinido.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo