Masiosare agencia de noticias

Julián LeBarón estuvo en Cuernavaca este domingo para décimo aniversario del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad - Foto: Foto: Jaime Luis Brito

Repudio general a partidos, propone Julián LeBarón

A 10 años del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, el activista asegura que los indígenas que han luchado por la autonomía, como en Cherán o Chiapas, nos han dado varias lecciones

Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 931

Compartir la nota por:

 

Julián LeBarón, quien participara en 2011 de la fundación del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, aseguró que la sociedad mexicana debe repudiar a los partidos políticos, porque se ha buscado que solucionen los problemas del país, que lo unan y han hecho lo contrario “nos han dividido tanto que no podeos vivir en paz”, por eso debemos aprender de los pueblos originarios, quienes como en Cherán, “quemaron las urnas y ahora viven en paz”.

En el acto para conmemorar los 10 años del movimiento, LeBarón, parte de la familia que fue masacrada en Babispe, Sonora, a finales de 2019, aseguró que los pueblos indígenas, particularmente en Michoacán, con Cherán, y en Chiapas, con los Caracoles Zapatistas, “tienen grandes lecciones que darnos”.

Ejemplificó que en Cherán, justo hace 11 años, los pobladores expulsaron a los partidos políticos y eso les dio la autonomía para hacerse cargo de su propio gobierno y su propia seguridad. “Quemaron las urnas, sacaron a los partidos políticos y no han tenido asesinatos y han vivido en paz por 11 años, no han tenido robos, todos viven más tranquilos”, dijo.

Y es que “los partidos políticos nos han dividido tanto que no podemos vivir tranquilamente. Porque vivimos en un sistema que es un sistema criminal”; hizo además un llamado a que todos los mexicanos “nos cuestionemos seriamente nuestra participación, nuestra responsabilidad en este desastre, porque todos nos tenemos que encargar de esto”. Llamó a no participar en las elecciones, con “un repudio general a la partidocracia y las urnas electorales, porque eso no nos han dado las soluciones que necesitamos”.

Luego hizo un reconocimiento al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad porque “sembró las semillas de la solidaridad y de hacer visible todo el dolor y la violencia que se ha perpetrado por demasiados años”, dijo que “el dolor produce nobleza y esto va a levantar el país contra los criminales”.

Por su parte, Adrián LeBarón padre y abuelo de las víctimas de la masacre de Babispe, con los ojos enrojecidos sensiblemente, saludó el acto de conmemoración del Movimiento e hizo un llamado a “reinventar la democracia, redescubrir la mejor manera de poder hacer la transformación del país. ¿Cómo le vamos a hacer para enseñarle al mundo que ya somos responsables?”.

Luego dijo que siempre “quiero estar para ti, Sicilia; para tu pueblo, para lo que representas, porque antes no entendía el lenguaje con el que hablas, pero hoy cada palabra, cada oración lo entiendo y me llega, porque sé del dolor que sufres”, concluyó.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?