Masiosare agencia de noticias

Encuentro Nacional Municipal. La gobernadora de Morelos, presente - Foto: Especial

Reconoce Margarita González Saravia a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Llaman a la unidad entre los tres niveles de gobierno para continuar la transformación del país; asiste la morelense al Encuentro Nacional Municipal en la Ciudad de México

Por: Masiosare, Visitas: 5079

Compartir la nota por:

La titular del Poder Ejecutivo de Morelos, Margarita González Saravia, participó este día en el Encuentro Nacional Municipal, un evento inédito encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el que se reunieron autoridades de los tres niveles de gobierno para impulsar un frente común en favor de la justicia social y el bienestar de las comunidades en todo el país.

En este sentido, la primera gobernadora en la historia de la entidad resaltó la importancia de esta convocatoria para trabajar de manera coordinada, con el objetivo de continuar la transformación de las comunidades, implementando políticas públicas que mejoren la calidad de vida del pueblo.

Del mismo modo, subrayó el compromiso de su administración de caminar de la mano con los 36 ayuntamientos de “La tierra que nos une” para replicar los diversos programas y acciones impulsadas por el Gobierno federal, que buscan garantizar los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Asimismo, hizo hincapié a las y los presidentes municipales en la relevancia de conocer las necesidades específicas de sus demarcaciones, para que de este modo se pueda garantizar el éxito de los programas implementados.

En tanto, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en unidad se pueden resolver las problemáticas que enfrentan los municipios en diversos rubros. En cuanto a pacificación, pidió apegarse a la Estrategia Nacional de Seguridad, que se compone de cuatro ejes principales, destacando la atención a las causas.

Del mismo modo, indicó que por primera vez en este año 2025, el Fondo para la Infraestructura Social va directamente a las comunidades, pueblos originarios y afrodescendientes de la República Mexicana, y será distribuido de manera directa para que, mediante asambleas, la gente decida en qué se utiliza el recurso.

Además, la Presidenta propuso que, para resolver los problemas relacionados con la infraestructura de agua y saneamiento se unan los recursos de la federación, estados y municipios, a fin de garantizar que el líquido vital llegue a todas y todos los mexicanos.

Cabe mencionar que, durante este encuentro realizado en la Ciudad de México, se llevó a cabo la firma de convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política

Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot

El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política

Morelos: Pacientes de Covid-19 firman su consentimiento para morir

En el protocolo para ingreso de pacientes al Hospital Parres, se establece que todos los casos deben firmar una hoja en la que están de acuerdo en no ser resucitados en caso de accidente cardiopulmonar; es un documento oficial de la Secretaría de Salud

Opinión

Responsabilizarlas a ellas. El caso Mariana

Medios de comunicación reportaron que a Mariana Leticia, joven asesinada el 10 de mayo pasado, la mataron porque no quiso tener relaciones sexuales. Es mentira, la mataron porque la sociedad cree que las mujeres no valen