José Luis Urióstegui se suma a la preservación y conservación del Bosque de Agua
Cuernavaca participará en estrategia interinstitucional que incluye operativos para inspeccionar, vigilar y combatir la extracción ilegal de recursos forestales
Por: Masiosare, Visitas: 5037
En seguimiento a las políticas ambientales que se han impulsado desde el Ayuntamiento de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal, se sumó este martes, a la estrategia interinstitucional entre los gobiernos de Morelos, Ciudad de México y el Estado de México para proteger el Bosque de Agua, corredor forestal fundamental para la recarga acuífera de la ciudad capital, y que está siendo gravemente afectado por la tala ilegal, la extracción de tierras de monte y cambios no autorizados en el uso del suelo.
Teniendo como escenario el Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, el alcalde capitalino celebró el arranque de esta primera acción coordinada metropolitana que, si bien se impulsa desde el ámbito gubernamental, también involucra a las comunidades asentadas en las 800 mil hectáreas de bosque y a las zonas conurbadas como Cuernavaca, Toluca y la propia Ciudad de México, lo cual es determinante para garantizar la preservación de esta principal fuente de abastecimiento de agua en toda la región.
El convenio signado por las gobernadoras de Morelos, Estado de México y Ciudad de México, Margarita González Saravia, Delfina Gómez Álvarez y Clara Brugada Molina, respectivamente, establece entre otros puntos, acciones colaborativas en operativos para inspeccionar, vigilar y combatir la extracción ilegal de recursos forestales; además de desincentivar la tala y frenar los cambios de uso de suelo ilegales, pero de igual forma compromete a cada una de las partes a proporcionar los recursos naturales y logísticos incluyendo espacios físicos para el aseguramiento, traslado, conservación y resguardo temporal de bienes asegurados y decomisados.
Este acuerdo, también impulsa la necesidad de presentar denuncias penales por delitos forestales que coadyuven en la integración de carpetas de investigación, lo cual permitirá compartir información sobre los ilícitos a fin de frenarlos, y sienta las bases para hacer la donación y utilización de esta madera que se asegura y decomisa para fines públicos.
En su intervención, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, destacó la presencia de José Luis Urióstegui Salgado, edil de Cuernavaca y de César Dávila Díaz, alcalde de Huitzilac, en este histórico convenio que refleja la voluntad y responsabilidad compartida para proteger a este corazón hídrico y ambiental, como es el Bosque de Agua que representa una de las mayores riquezas naturales en el estado de Morelos, al garantizar el suministro de agua potable para el valle de Cuernavaca, Cuautla y Yautepec, logrando mantener el equilibrio climático en la región.
Cabe mencionar que, el convenio fue firmado también por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena Ibarra; la procuradora federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrel, y la coordinadora de Unión de Brigadas de la Cuenca Alta del Río Amacuzac, Lucero González; asimismo se contó con la presencia del General de División Diplomado Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante de la Primera Región Militar, en representación del Secretario de la Defensa.
Lo último
También podría interesarte
Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?
Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes
Política
Morelos: Pacientes de Covid-19 firman su consentimiento para morir
En el protocolo para ingreso de pacientes al Hospital Parres, se establece que todos los casos deben firmar una hoja en la que están de acuerdo en no ser resucitados en caso de accidente cardiopulmonar; es un documento oficial de la Secretaría de Salud
Opinión
Responsabilizarlas a ellas. El caso Mariana
Medios de comunicación reportaron que a Mariana Leticia, joven asesinada el 10 de mayo pasado, la mataron porque no quiso tener relaciones sexuales. Es mentira, la mataron porque la sociedad cree que las mujeres no valen