

Este domingo inició el Horario de Verano en México
26 años después de haber sido impuesto en el país sigue provocando inconformidad a pesar de los ahorros en materia energética; hay una propuesta legislativa para desaparecerlo
Por: Margarito Pérez Retana, Visitas: 1673
Este domingo 3 de abril inició el horario de verano, el cual durará hasta el 30 de octubre, a pesar de la inconformidad de personas que aún 26 años después de que se instaurara con el argumento de que durante los meses que ocurre se ahorra energía eléctrica y se mejora la productividad.
La medida no sólo se aplica en México. De hecho, estudios históricos advierten que incluso la vieja civilización egipcia ajustaba sus horarios al sol de forma más flexible que ocurre con el horario de verano. Sin embargo, es a principios del siglo XX, en 1916, Alemania lo aplica por primera vez, en plena Primera Guerra Mundial.
El sol de esta mañana de nuevo horario | Foto: Margarito Pérez Retana
En Estados Unidos se aplicó desde 1918. En México comenzó a utilizarse desde el año 1996, cuando por propuesta del entonces presidente Ernesto Zedillo se aplica. Se utiliza en la mayoría de los estados que integran los países de América del Norte, en Europa, excepto en Ucrania y Rusia; en Chile, Paraguay, Cuba, Bahamas, Haití y algunos países de Oceanía.
En México, sin embargo, cada año hay inconformidad. Por primera vez este año, un legislador ha propuesto que se desaparezca a partir del año siguiente. Sus defensores, tradicionalmente la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sostiene que el horario de verano incita a encender la luz más tarde, lo que provoca ahorros en energía.
Esta disminución en el uso de energía eléctrica concita a una menor quema de combustibles. Según las cifras más recientes, con fecha del 2018, los resultados provenientes de la implementación del Horario de Verano fueron un ahorro en el consumo de 945.29 de vatios por hora; ahorro en demanda de 591.72 megavatios; y 498 mil toneladas de emisiones evitadas de dióxido de carbono.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo