

Desaparecer el IMTA, un golpe a la nación: Sindicato
Anuncian trabajadores proceso de resistencia contra la decisión de la Semarnat y el gobierno federal; los argumentos son falsos, no es una carga para el país ni representa ahorros, dicen
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 2028
Trabajadores e investigadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) iniciaron acciones de resistencia en contra de la decisión del gobierno federal de extinguir el organismo, uno de los más importantes en el desarrollo, adaptación y transferencia de tecnología en materia de agua en el país.
Y es que el pasado mes de diciembre, el director general Adrián Pedrozo Acuña les confirmó a los trabajadores que el gobierno federal decidió extinguir el IMTA e integrarlo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que automáticamente extingue también el Contrato Colectivo de Trabajo del organismo con el Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (Sitimta).
La decisión fue tomada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y validada por la Presidencia de la República. Y aunque los trabajadores enviaron misivas, hasta el momento no han tenido respuesta. Las medidas de resistencia comenzarán este jueves, con movilizaciones en la entidad y en la capital del país.
Luis González, representante del Sitimta, recordó que en diciembre del año pasado, el director general del IMTA Adrián Pedrozo Acuña y la titular de Semarnat, María Luisa Albores González, hicieron el anuncio oficial con el argumento de que es una carga económica para el país, lo cual fue calificado como falso por los trabajadores.
Dijo que desde la descentralización del IMTA en el año 2001, los trabajadores comenzaron a generar ingresos propios y que a la fecha representan prácticamente la mitad del presupuesto anual que ejerce, que es de 500 millones de pesos, el cual se aplica para el pago de salario de todo el personal, incluyendo directivos; el resto es ingresado por los trabajadores y aplica para la operación, mantenimiento, modernización, entre otros gastos.
Aseguraron que durante todo este tiempo se han tenido excedentes que se acumularon en un fideicomiso de hasta 300 millones de pesos, los cuales, las autoridades del IMTA, no han informado su destino.
Otro argumento que se les dio para la extinción es que ello traería un ahorro al país. Sin embargo, los trabajadores informaron que este año se asignaron solamente 211 millones de pesos al IMTA, lo que significa .62 por ciento del asignado a la Conagua, que es de 33 mil 916 millones de pesos.
Además, señalaron que, si los trabajadores del IMTA se integran a la Conagua, no habrá ningún ahorro, sino al contrario, los gastos de operación, mantenimiento, modernización, tendrían que pagarse del presupuesto federal, puesto no se tendrían ingresos propios.
Pero además, advirtieron de la pérdida que significaría al país de un organismo que realiza investigaciones fundamentales en materia de agua, así como transferencia de tecnología, sin contar con la formación de recursos humanos calificados en el manejo, conservación y rehabilitación de agua.
El IMTA, ubicado en Jiutepec, Morelos, ofrece además programas educativos de postgrado en Ingeniería Hidráulica y Ambiental desde 1987, como una extensión de la División de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además de programas educativos propios reconocidos como de calidad.
Actualmente cuenta además de con trabajadores operativos y administrativos, tiene 262 especialistas dedicados a la atención de la problemática prioritaria del sector agua desde la ingeniería, las ciencias exactas, naturales, sociales y las humanidades. La mayoría, según la información disponible, tienen más de 25 años de experiencia, la mayoría cuentan con posgrados.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo