

Confirman identificación de restos del caso Ayotzinapa
Un laboratorio austriaco confirmó que se trata del normalista Jhosivani Guerrero; sería el tercer hallazgo; el segundo ocurrido en la barranca La Carnicería en Cocula; la fiscalía confirmó la información
Por: Masiosare, Visitas: 990
El fiscal especial para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, confirmó que el laboratorio de Innsbruck, en Austria, identificó el hallazgo de los restos de Jhosivani Guerrero, otro de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Los restos óseos fueron encontrados en la barranca de La Carnicería.
“Fuimos convocados por el presidente de la República, Alejandro Encinas y otras autoridades, a una reunión en donde se nos dio una información. La información completa es que ya revisaron los restos que fueron enviados al instituto, fueron debidamente analizados, los resultados que hay es que hay una identificación de un estudiante. Se trata del estudiante Jhosivani Guerrero de la Cruz”, informaron a su salida de Palacio Nacional.
El laboratorio austriaco confirmó que los fragmentos óseos aparecieron en el mismo lugar donde se encontraron los restos de Christian Rodríguez el año pasado; la indagatoria fue llevada a cabo por la Fiscalía General de la República (FGR) en Iguala, Guerrero.
Después de dar a conocer la noticia, surgió la duda sobre la veracidad de la información de los restos, debido a que en el sexenio de Enrique Peña Nieto, la titular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, había confirmado que se identificó al estudiante Guerrero de la Cruz en el Río San Juan, aunque días más tarde se retractó de sus palabras.
“Los restos encontrados en el río San Juan, en años pasado, nunca fueron susceptibles de identificación. Las identificaciones que se dieron no tenían certeza científica, nunca tuvieron certeza científica. No se puede validar eso”, fueron las palabras con las que comparó la diferencia en las investigaciones el abogado de las familias afectadas tras el suceso del 26 de septiembre de 2014
“Sin embargo, estos restos (los que fueron analizados) son de la Barranca La Carnicería, en una búsqueda que se hizo en este periodo de tiempo y se encontró ahí. Se trata de una vértebra que fue motivo de análisis y que dio positivo”, concluyó Adulfo Rosales, confirmando que acudieron a la reunión los padres de los 43 normalistas y que ya están al tanto de la información.
la Comisión Especializada en el Caso Ayotzinapa (Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro).
La desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa ha sido uno de los golpes más duros, en la época reciente, para la sociedad mexicana debido a que no se pensó volver a ver en titulares el dolor y desesperanza de familiares ante una matanza.
Ante el fuego cruzado entre la policía e integrantes de grupos narcotraficantes contra autobuses donde viajaban los estudiantes de la escuela normal de Guerrero. Cinco estudiantes murieron ante el fuego armado, algunos resultaron heridos y, de acuerdo a diversas versiones, autos policiacos subieron a estudiantes que hasta la fecha no se sabe sobre su paradero, a pesar de las versiones oficiales que se dieron en su momento.
De acuerdo al informe oficial del gobierno. Los 43 estudiantes fueron detenidos el 26 de septiembre de 2014 por policías corruptos de la localidad de Iguala, en Guerrero, y entregados al cártel de la droga, Guerreros Unidos (quienes eran cercanos al presidente municipal y su esposa), que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y se deshicieron de los restos en el río San Juan.
El pasado mes de febrero, el gobierno mexicano envió a Austria, al laboratorio de la Universidad de Inssbruck, 16 fragmentos óseos para que se analizaran. No obstante, los resultados tardaron más de un mes en llegar, ya que se tenían previstos para el mes de mayo.
Hace poco menos de un año, se dio a conocer la identidad del segundo estudiante identificado de los 43 que se desaparecieron la noche del 26 de septiembre el Iguala, Guerrero. Se identificó al normalista Christian Alfonso Rodríguez, lo cual ayudó a que se desmintiera la versión de la verdad histórica que se sostuvo en el gobierno de Peña Nieto debido a que la barranca no apareció en la relatoría de los hechos.
Actualmente, la FGR y el Gobierno de México han pedido el apoyo internacional para detener a los responsables de la investigación en la administración anterior, liderada por Tomás Zerón, quien presuntamente se encuentra prófugo en Israel.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo