Masiosare agencia de noticias

Concluyó en Morelos el Segundo Foro Sectorial Agroindustrial de la Caña de Azúcar - Foto: Foto: GobMor

Concluye Foro Agroindustrial de la Caña de Azúcar

Productores de todo el país se dieron cita en Morelos para fortalecer la articulación del sector con sus contrapartes del gobierno, la cadena productiva, comercial e industrial

Por: Masiosare, Visitas: 992

Compartir la nota por:

 

Con éxito finalizó el Segundo Foro Sectorial Agroindustrial de la Caña de Azúcar, siendo el Estado de Morelos el anfitrión representado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), donde productores de todo el país se dieron cita en el evento con el objetivo de fortalecer la articulación del sector cañero con los actores que intervienen en la cadena productiva y comercial, Gobierno, industria y productores.

Durante tres días se llevaron a cabo mesas de trabajo en las que se abordaron las temáticas: procuración del ingreso para productores de caña e industriales que procesan esta materia prima; productividad y competitividad e industrialización de manera sostenible; investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica; e Indicadores de sustentabilidad de la agroindustria de la caña de azúcar.

Además, se impartieron conferencias magistrales con especialistas en los temas de: acciones para disminuir el impacto ambiental de la agroindustria de la caña de azúcar; encuadre metodológico del trabajo colaborativo; y el uso de energía en la agroindustria de la caña.

Se consideró a Morelos como anfitrión de este encuentro entre productores siendo esta entidad el punto más importante para desarrollar proyectos en favor del campo, pues la caña de azúcar abarca la mayor parte de la superficie agrícola, además de contar con los mejores rendimientos por hectárea en producción y transformación a nivel nacional, trabajo impulsado por la Sedagro.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?