

“Abrazos y balazos es hasta cierto punto complicidad”: Ramón Castro
El secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano señala: “Autoridades: no fallen, cumplan su función y garanticen con hechos seguridad y paz”
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 586
El obispo de Cuernavaca, Ramón Castro y Castro, reiteró que la estrategia de “abrazos y no balazos” del presidente Andrés Manuel López Obrador contra la inseguridad “no ha funcionado”, y no sólo es un pensamiento de los prelados de la Iglesia, pues aseguró que, según algunas encuestas, más del 57 por ciento de la población la considera una estrategia “fallida”, porque dijo “es hasta cierto punto, impunidad”.
Doce días después del asesinato de los sacerdotes jesuitas, Javier Campos y Joaquín Mora en Chihuahua, el también secretario de la Conferencia de Episcopado Mexicano, aseguró que la encuesta de la Consulta Motofsky indica que casi el 70 por ciento de la población opina que el gobierno debe enfrentar al crimen con el uso de la ley y el 62 por ciento piensa que es incorrecto proteger la vida de los criminales al evitar la confrontación con las fuerzas armadas.
Foto: Margarito Pérez Retana
Luego de la ya tradicional Marcha por la Paz convocada desde hace ocho años por la Diócesis, el prelado dijo que los resultados de la encuesta se convierten en un llamado más, como el de Ricardo Monreal Ávila, presidente del Senado de la República, quien, dijo, ha hecho una convocatoria a revisar la estrategia federal para enfrentar el crimen.
“Por eso, la Iglesia se ha sumado a este razonable clamor popular”. Dijo además que en México y en Morelos “sigue habiendo corrupción, aunque se diga lo contrario, porque el país se está volviendo insensible frente al dolor, que se están normalizando conductos y actos abominables. ¡Mentira!”, sostuvo.
La marcha culminó en la plaza de armas de Cuernavaca. Ahí, frente a Palacio de Gobierno, la sede del Ejecutivo donde despacha Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien llegó al gobierno en 2018 bajo las mismas siglas que López Obrador, señaló: “¡Esto es insoportable! Secuestros, feminicidios, trata de personas. Muchas de esas desaparecidas se las llevan para prostituirlas”, advirtió.
Foto: Margarito Pérez Retana
Frente a más de seis mil personas, la mayoría vestidas de blanco, el prelado que hace unos días dijo que “México salpica sangre”, aseguró que “nunca será lícito ni legal que la autoridad civil claudique de su responsabilidad en materia de seguridad y paz social, para eso tienen el poder y uso legítimo de la fuerza; abrazos, no balazos es demagogia y hasta cierto punto complicidad, autoridades no fallen, cumplan su función, garanticen con hechos la seguridad”.
Finalmente, sostuvo "ahora como nunca, el dolor de la cruz se vuelve más intenso por tanta sangre inocente derramada a lo largo y a lo ancho del país. Los índices de violencia y sus estructuras de muerte se han desbordado e instalado en nuestras comunidades, desfigurando a la persona humana, y destruyendo la cultura de paz”.
A las autoridades en general, les hizo un llamado: “Autoridades: no fallen, cumplan su función y garanticen con hechos seguridad y paz”.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo