

A Rosario Ibarra, “el poder le quedó a deber mucho”: Martínez Cruz
Le quedó a deber conocer el paradero de su hijo Jesús, como nos está quedando a deber el paradero de tantos desaparecidos, dice el activista en Morelos
Por: Masiosare, Visitas: 1679
A Rosario Ibarra “este país le quedó deber mucho a Rosario, el poder le quedó a deber mucho, le quedó a deber conocer el paradero de su hijo Jesús, como nos está quedando a deber el paradero de tantos desaparecidos”, afirmó José Martínez Cruz, amigo personal y vocero de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM) en un mensaje distribuido a los medios de comunicación.
Puso de manifiesto lo doloroso de la desaparición física de la fundadora del Comité Eureka: “Ay Rosario, en realidad duele mucho su ausencia física, irremediablemente la pérdida definitiva siempre es motivo de dolor y tristeza”. Sin embargo, celebró el esfuerzo, la dedicación, el trabajo y la congruencia con la lucha por la búsqueda de personas comenzando por su hijo mismo, Jesús Piedra Ibarra, desaparecido por el Estado en 1975.
Lamentó que el país siga con “la llaga abierta” de miles de personas desaparecidas. Por ello, señaló que a su muerte, Rosario Ibarra de Piedra recuerda la deuda del Estado, “del poder” con miles de familias que siguen buscando a sus familiares, incluso ahora, que han desaparecido.
Rosario Ibarra de Piedra recibió en Cuernavaca en 1992 el Premio Nacional de Derechos Humanos Don Sergio Méndez Arceo, que ese año fue compartido con el entonces Obispo de San Cristóbal de las Casas, Samuel Ruiz García. “Rosario, Rosario querida, buen camino, seguiremos tus pasos en esta lucha. ¡Hasta la victoria siempre!”, concluyó Martínez Cruz.
Cabe recordar que el activista fue colaborador de Rosario Piedra Ibarra, hija de la fundadora de Eureka, en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, al nombrarlo como primer visitador el 17 de diciembre de 2019, cargo al que renunció menos de un año después, el 28 de agosto de 2020.
Después de eso, la CNDH inició un proceso administrativo y penal en su contra bajo diversos argumentos, sin embargo, el 18 de agosto de 2021 se determinó el no ejercicio de la acción penal en su contra y en enero pasado se hizo público que no se encontraron elementos para fincarle responsabilidades administrativas.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo