

Se une Morelos a Plan de Reactivación Económica 2022
Cecilia Rodríguez asistió a la firma de convenio de adhesión entre secretarías de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
Por: Masiosare, Visitas: 1410
Con la finalidad de trabajar de forma transversal e integrada entre el Gobierno federal y los estados, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Ana Cecilia Rodríguez González, asistió a la firma de convenio de adhesión a la “Campaña precio diferencial de tarifas como contribución del IMPI al Plan de Reactivación Económica 2022”.
Dicho acuerdo se celebró en sala A y B de la planta baja de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México y consiste en otorgar a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como personas físicas con actividad empresarial, la reducción del 90 ciento del costo del trámite de solicitud de marca, aviso o nombre comercial por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Este procedimiento es clave para establecer estrategias de posicionamiento y crecimiento sólido, así como también diferenciar proyectos de la competencia, ya sea con un nombre, término, signos, diseños o la combinación de los anteriores, dándole identidad empresarial al emprendimiento.
Al respecto, la funcionaria estatal mencionó que dicha campaña representa un esfuerzo en favor de las personas emprendedoras del país, para proteger las marcas de sus productos y servicios, potenciando el emprendimiento y la innovación.
“El Gobierno del Estado de Morelos ha sido un aliado siempre dispuesto a colaborar con políticas que alienten el quehacer empresarial, por ello promovemos acciones para fomentar la actividad de las MiPyMEs con iniciativas innovadoras”, refirió Cecilia Rodríguez.
Por su parte, Jesús Cantú, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, señaló que es fundamental sumar esfuerzos para impulsar el desarrollo económico del país.
“Es indispensable trabajar de forma coordinada con los estados de la República para impulsar el desarrollo de estas empresas, que son cruciales en cualquier economía pues representan más del 50 por ciento del Producto Interno Bruto y del 70 por ciento de los empleos, por ello su importancia y la trascendencia de su actividad”, precisó.
Durante el evento estuvieron Alfredo Rendón, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial; Carlos Alberto García, presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, A.C.; así como los secretarios de Desarrollo Económico y homólogos de los 32 estados.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo