Masiosare agencia de noticias

Listo el programa de Vivienda para el Bienestar en Morelos - Foto: Especial

Reconoce gobernadora importancia social del Programa de Vivienda para el Bienestar

La titular del Poder Ejecutivo estatal apoyará el desarrollo de este plan, a favor de derechohabientes y no derechohabientes del Infonavit en Morelos

Por: Masiosare, Visitas: 5049

Compartir la nota por:

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó una reunión de trabajo con autoridades de los organismos del Gobierno federal, quienes expusieron el nuevo Programa de Vivienda para el Bienestar a desarrollarse en el estado de Morelos, en beneficio de la población derechohabiente y no derechohabiente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El encuentro se llevó a cabo en la sede del Poder Ejecutivo estatal, donde la primera mandataria recibió a Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, así como a representantes de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), ambos pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Durante la sesión, informaron que en Morelos, el Infonavit construirá casas a beneficio de la población derechohabiente a este organismo; mientras que otras más serán edificadas para personas no derechohabientes, a través de la Conavi, a quienes el Insus apoyará con las escrituras; en este caso, se dará prioridad a mujeres jefas de familia, mamás solteras, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad. De estas, una parte se destinará a las y los jóvenes, de entre 18 y 30 años de edad, que estudian o trabajan con la finalidad de que puedan rentarlas.

Comprometida con las políticas públicas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en esta materia, Margarita González Saravia destacó el impacto social que tendrá este plan en la entidad, por lo que ofreció el apoyo total de su administración para que éste se desarrolle en las mejores condiciones.

“Sí nos interesa mucho la parte social, sobre todo para los jóvenes porque el número ha ido creciendo y las posibilidades de vivienda para ellos tal vez son más lejanas, sí es un programa que tendrá mucho éxito”, expresó.

Derivado de lo anterior, en Morelos se trabaja en un convenio de colaboración en el que participarán los tres órdenes de gobierno; al Estado y  municipios les corresponderá hacer una propuesta de los predios, éstos deberán contar con acceso a infraestructura básica, proximidad a servicios educativos, culturales y de salud; además de estar conectados a asentamientos humanos existentes, ya sea de manera interurbana o periurbana, tener acceso a vías primarias o secundarias, y estar alejados de riesgos por posibles desastres naturales.

En enero de 2025, el Programa de Vivienda para el Bienestar se presentará a las y los presidentes municipales que entran en funciones a partir de los primeros días del próximo año, y posteriormente será firmado el convenio de colaboración.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política

Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot

El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política

Morelos: Pacientes de Covid-19 firman su consentimiento para morir

En el protocolo para ingreso de pacientes al Hospital Parres, se establece que todos los casos deben firmar una hoja en la que están de acuerdo en no ser resucitados en caso de accidente cardiopulmonar; es un documento oficial de la Secretaría de Salud

Opinión

Responsabilizarlas a ellas. El caso Mariana

Medios de comunicación reportaron que a Mariana Leticia, joven asesinada el 10 de mayo pasado, la mataron porque no quiso tener relaciones sexuales. Es mentira, la mataron porque la sociedad cree que las mujeres no valen