

Realizan Foro de Federalismo Fiscal en el Congreso de la Unión
Morelos estuvo representado por el encargado de despacho de la Secretaría de Hacienda, quien expuso las buenas prácticas implementadas por la dependencia
Por: Masiosare, Visitas: 1733
Ante la importancia que reviste el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023, José Gerardo López Huérfano, encargado de despacho de la Secretaría de Hacienda, participó como ponente en el foro “Federalismo Fiscal, gasto federalizado y proyectos locales para el desarrollo nacional”, organizado por la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal de la Cámara de Diputados.
Dicho coloquio tuvo la finalidad de analizar, en un contexto de racionalidad y desarrollo económico, la situación que atraviesan los gobiernos estatales y los diversos municipios del país.
Además de buscar soluciones en el corto plazo, que pudieran ser consideradas en el diseño del presupuesto federal para el año 2023, así como la necesidad de abrir un espacio de reflexión más amplio para atender las propuestas que aumentan la eficiencia y eficacia de las finanzas públicas.
Durante su intervención, López Huérfano expuso las buenas prácticas implementadas por la dependencia y mandatadas por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, tales como la publicación de los decretos de racionalidad y austeridad del gasto público; la estricta vigilancia y supervisión en la administración de los recursos para un adecuado control y rendición de cuentas.
Así como la reestructuración de la deuda pública; promover la eficiencia del aparato burocrático; y agilizar el pago a proveedores y contratistas para reactivar la economía local.
Por otro lado, comentó que, pese a que las entidades federativas han impulsado estrategias para mantener finanzas estables, para el gasto federalizado se presentan diferentes circunstancias que afectan su aplicación, a las cuales se les debe buscar soluciones integrales en coordinación con la federación.
Entre estas problemáticas mencionó el aumento de cargas financieras en materia de jubilaciones y pensiones, y la falta de homologación en la legislación de cada entidad con la federación; las controversias constitucionales con organismos autónomos; al igual que, la falta de consenso para la aprobación de leyes de ingresos y presupuestos de egresos por los congresos locales.
En tal sentido y al finalizar su participación, Gerardo López invitó a sus homólogos a continuar sumando esfuerzos y compartir experiencias en la materia, haciendo hincapié en que se deben buscar estrategias, a fin de implementar mayores variables para la atención y distribución de los recursos públicos a las entidades federativas.
Lo último


También podría interesarte

Política
Honra Margarita González Saravia a las heroínas y héroes que dieron patria y libertad a México
La primera Gobernadora en la historia de Morelos encabezó el Grito de Independencia ante miles de personas reunidas en la “Plaza General Emiliano Zapata Salazar”, momento que marca un antes y un después en la vida cívica del estado

Política
Encabeza gobernadora Margarita González Saravia desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia de México
La titular del Poder Ejecutivo estatal se convirtió en la primera mujer en la historia de Morelos en dirigir este acto conmemorativo

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México