Masiosare agencia de noticias

La estrategia de seguridad para empresarios de Civac - Foto: Especial

Presentan a empresarios de Civac la estrategia estatal de seguridad pública

Morelos forma parte del plan integral en la zona metropolitana del país, por lo que existe coordinación con CDMX, Edomex, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala

Por: Masiosare, Visitas: 4761

Compartir la nota por:

Durante un encuentro con integrantes de la Asociación de Propietarios de Civac (Procivac) A.C, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano informó sobre los avances en la implementación de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública en los 36 municipios.

En este sentido, detalló que Morelos está alineado con la federación y forma parte de un plan integral en la zona metropolitana del país, en el que se coordinan trabajos con Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala.

“Con estas entidades vamos a homologar nuestros criterios de operación policial. Contamos con un C5 que será actualizado y buscaremos que se esté homologado con CDMX y Estado de México, a fin de obtener en tiempo real imágenes, generar información de inteligencia y análisis delictivo en apoyo a instancias como las Fiscalías Generales y de la República para complementar de actos de investigación y cateos”, abundó el titular de la SSPC.

En cuanto a la atención de las causas, Urrutia Lozano dijo que, por medio de la policía de proximidad, se busca recobrar la confianza de la ciudadanía y el sector empresarial para eliminar de manera progresiva los orígenes de la comisión de delitos. Además, mencionó que se está llevando a cabo la recuperación de espacios públicos, la reactivación de economía, sobre todo en la zonas sur y oriente de la entidad, además de la erradicación de los permisos provisionales de circulación emitidos por municipios del estado de Guerrero.

“Recordemos que una de las primeras acciones de la gobernadora Margarita González Saravia al iniciar la administración, fue la dignificación policial, ya que es importante contar con un cuerpo de seguridad con sueldos acordes a sus operaciones, con programas de capacitación permanentes y reconocimiento en sus funciones con estímulos a nuestros elementos”, indicó.

Asimismo, Urrutia Lozano puntualizó que, desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, se ha asumido el compromiso de colaborar con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para emprender acciones de coadyuven a la salvaguarda de las empresas y de quienes trabajan en ellas con el firme objetivo de que Morelos siga creciendo. 

“Tengan la seguridad de que con las autoridades municipales que inician funciones a partir del 01 de enero de 2025, mantendremos comunicación y cercanía permanente, además que deberán cumplir con los ordenamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, respecto a los Exámenes de Control de Confianza y Certificación de los Mandos Operativos” explicó.

Finalmente, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer que, en dos meses y medio de la administración estatal, se han reunido con cuatro organizaciones de diversas cámaras y sectores empresariales, con quienes han coincidido en externar su voto de confianza y sumar esfuerzos con la Estrategia de Seguridad Pública Estatal para generar las condiciones que permitan seguir impulsado el desarrollo económico y social de la entidad.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política

Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot

El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política

Morelos: Pacientes de Covid-19 firman su consentimiento para morir

En el protocolo para ingreso de pacientes al Hospital Parres, se establece que todos los casos deben firmar una hoja en la que están de acuerdo en no ser resucitados en caso de accidente cardiopulmonar; es un documento oficial de la Secretaría de Salud

Opinión

Responsabilizarlas a ellas. El caso Mariana

Medios de comunicación reportaron que a Mariana Leticia, joven asesinada el 10 de mayo pasado, la mataron porque no quiso tener relaciones sexuales. Es mentira, la mataron porque la sociedad cree que las mujeres no valen